Epidemióloga alerta sobre aumento de casos de dengue en Mérida

72
Foto: Archivo

La epidemióloga Ángela Duarte, integrante de la directiva del Colegio de Médicos del estado Mérida, informó que la entidad andina registra un incremento en los casos de dengue.

Duarte aseguró que el vector del dengue ha ido modificando con el cambio climático.

“Así tengamos tiempos de frío, lluvia o calor, el vector se ha modificado en su entorno biológico”, explicó.

La especialista recordó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluso la Organización Internacional del Trabajo (OIT), solicitaron en 2023 que se incluya un programa de prevención y atención a los trabajadores en todas las empresas contra el dengue.

Destacó que los síntomas siguen siendo los mismos, como malestar general, escalofrío, aumento la temperatura, dolor de cabeza, dolor en los ojos, náuseas y vómitos, los cuales están muy frecuentes sobre todo en los niños.

Asimismo, indicó que ante cualquier síntoma de estos, se debe acudir al centro de salud más cercano a su hogar, “porque el dengue cuando se trata a tiempo, el paciente se recupera muy bien”.

Instó a la comunidad a no automedicarse. “Para el dengue no existe nada (…) Mucha hidratación y algún tipo de medicamento para el malestar general o para la fiebre”.

Asimismo, la médico recomendó a la ciudadanía a eliminar los criaderos de los vectores portadores de estas enfermedades.

También llamó a las autoridades a realizar jornadas de fumigación y abatización, sobre todo en las zonas más vulnerables en Mérida como la zona Panamericana, el Mocotíes y el Eje Metropolitano.

Un repunte “alarmante”

En una reciente entrevista a Radio Fe y Alegría Noticias, la infectóloga Patricia Valenzuela, representante de la Sociedad Venezolana de Infectología, expresó que es “alarmante” el repunte de casos de dengue en Venezuela.

“Los últimos datos disponibles corresponden a la semana epidemiológica número 21 del 2023, donde ya se habían reportado un poco más de 4 mil casos en Venezuela”, expresó Valenzuela en el programa Háblame Bajito.

Con información de José Angulo | Radio Fe y Alegría Noticias.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.