Este domingo 27 de abril se realizó en Maracaibo la procesión de la imagen de Jesús de la Misericordia, donde miles de zulianos caminaron en medio de alegría, baile y mucho fe, desde la iglesia de La Consolación, ubicada en la Avenida Bella Vista, hasta el sector Grano de Oro, un recorrido que representa unos 4,5 kilómetros.
La imagen de Jesús de la Divina Misericordia contó con el acompañamiento de las reliquias de Santa Faustina Kawalska, San Juan Pablo II, Carlos Acutis, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
Durante el recorrido hubo puntos de hidratación, donde los feligreses podían hidratarse, así como también recibir helados o frutas para mantener el ritmo de la caminata. También hubo 32 puntos fijos de atención de salud, unas 14 ambulancias y cuatro clínicas móviles atendidas por más de 340 profesionales de la salud.
En Grano de Oro, lugar destinado para la construcción del Santuario a Jesús de la Misericordia, se realizó la eucaristía principal y había un punto para que las personas se pudieran confesar.
La eucaristía estuvo presidida por monseñor Ubaldo Santana, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Maracaibo, quien estuvo acompañado por sacerdotes de distintas iglesia.
Durante la misa, Santana hizo un llamado a la fe y a la esperanza.
También afirmó que el reciente fallecido papa Francisco hizo un regalo a los venezolanos al decretar la pronta canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.
Sin Jesús no hay nada
Radio Fe y Alegría Noticias habló con la señora Cecilia, quien aseguró que tiene 12 años sin faltar a la procesión de Jesús de la Misericordia.
Su voz se quebrantó cuando se le preguntó por el motivo de su asistencia este año, pues aseguró que su hija está sana tras una operación.
“Mi testimonio es de muchos años y hoy mas que nunca estoy cumpliendo, por una promesa: mi hija me la operaron de un seno y todo salió negativo”, dijo con mucha emoción.
“La gran devoción, es una promesa es un compromiso, sin él no hay nada. Jesús en vos confío”, añadió.
Nunca cerrarse a la misericordia
Ángel Machado, seminarista de la Arquidiócesis de Maracaibo, afirmó en medio de mucha emoción que la misericordia de Dios “nos inunda en nuestras vidas” para “sanarnos” y para “liberarnos”.
Consultado por Radio Fe y Alegría Noticias sobre qué era para él la misericordia, lo simplificó respondiendo: “es un don gratuito de Dios, es la entrega total de todo su ser para cada uno de nosotros, que la podemos acoger con fe y con nuestra vida”.
“Nunca se cierren a la misericordia porque está cerca de Dios. Y busquemos testimoniar la misericordia a través de los que nos rodean”, agregó Machado.
Mira aquí la cobertura de más de seis horas que realizó el equipo de Radio Fe y Alegría en Maracaibo sobre la procesión de Jesús de la Misericordia:
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.