En Guárico convocan a protestas este 1 de mayo para exigir salarios dignos

10
Gremios y sindicatos convocando a la clase trabajadora este 1 de Mayo/ Foto: Xiomara López/ Radio Fe y Alegría Noticias

Los gremios y sindicatos en el estado Guárico convocaron a la clase trabajadora a unas actividades este próximo 1 de mayo, Día del Trabajador, para exigir reivindicaciones salariales dignas.

Andrea Parra, presidenta de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), seccional Guárico, detalló que los trabajadores y el pueblo en general están invitados a una misa de acción de gracias, que forma parte de la agenda de actividades que efectuarán en San Juan de los Morros.

“Hoy nosotros estamos preparándonos para manifestar nuestra inconformidad, como trabajadores, de esta situación que estamos viviendo. Carecemos de una política salarial que permita fijar un monto de salario mínimo de conformidad”, comentó.

Manifestó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ya tiene en su poder el informe que presentó un grupo consultivo, después de reuniones para llevar la propuesta del aumento salarial que pretende beneficiar a la clase trabajadora.

“Entre la propuesta que hay, están los 200 dólares de salario mínimo como arranque para la recuperación del salario”, comentó.

Parra lamentó las condiciones en la que viven los pensionados, jubilados e incapacitados con 1.5 dólares mensuales de pensión aproximadamente, que no cubre las necesidades básicas de alimentación y medicamentos.

“En estos momentos tenemos una población de trabajadores que está viviendo muchas necesidades. Están viviendo en las peores condiciones que puede vivir un ser humano, que son los trabajadores jubilados, pensionados, incapacitados y sobrevivientes, y si no hay incremento en los sueldos y salarios de ningún trabajador, seguirán peor”, señaló.

“Es vital que la política del Estado venezolano se dirija a resolver la situación país”, añadió.

La sindicalista desmintió rumores de algunos montos que presuntamente se van decretar de aumento salarial este 1 de mayo.

“Empiezan a correr mensajes que no sabemos de dónde salen, de diferentes montos, para alimentar y crear falsas expectativas en la clase trabajadora. Yo le quiero decir al trabajador: hay una fuente oficial que son las organizaciones sindicales que están obligados a decirle al país sea bueno o sea malo, cuál es la decisión del gobierno”, indicó.

Parra insistió en un llamado a la clase trabajadora para que los acompañe a todos los actos que tienen pautados para este 1 de mayo en la entidad, con miras a evitar que no decaiga la lucha.   

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.