Los habitantes del sector Cañada Honda, ubicado en la parroquia Cacique Mara del municipio Maracaibo, Zulia, están afectados por un bote de aguas servidas desde hace 8 meses.
Esta situación ha generado insalubridad, enfermedades en la piel, alergias, y afecciones respiratorias en los habitantes de la comunidad.
Por ejemplo, la señora Carla Azuaje, vecina del sector, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que el olor que generan las aguas residuales ha ocasionado alergia a su esposo e hija, mientras que a su hijo de 2 años ha contraído una bacteria.
“Nosotros somos alérgicos, mi esposo, mi hija y yo, desde que yo comencé con el cuadro alérgico a causa de las aguas negras, mi niño pequeño comenzó a tener fiebre, yo lo llevé al médico y él me dijo que estaba infectado de una bacteria a raíz de los olores de las aguas servidas”.

Por otra parte, la señora Azuaje hizo un llamado de conciencia a la Alcaldía de Maracaibo, ya que son muchos niños y personas de la tercera edad que están afectadas por el desborde de aguas residuales. Por último, resaltó que los conectores de las cloacas están averiados y deben ser arreglados.
María Isabel Sánchez, habitante del sector Cañada Honda, manifestó, con su testimonio, que esta problemática le está afectando más su salud, ya que ella es una señora de 77 años y sufre de asma.
“Tengo 77 años de edad y sufro de asma, este problema con la cloacas me está perjudicando mi salud, el olor de las aguas negras es cada vez más fuerte “, relató la señora.
Sánchez señaló que ella tiene que enviar a sus hijos a otra casa para evitar que ellos se enfermen.
Las personas perjudicadas no solo deben soportar el mal olor generado por las aguas residuales, también deben combatir las moscas y zancudos, los cuales intentan aplacar con cloro, jabón o desinfectante.

El dato
Por el desborde de aguas residuales hay 49 casas inundadas. Los vecinos relataron a Radio Fe y Alegría Noticias que para desviar un poco las aguas contaminadas construyen zanjas en sus patios para que las aguas corran y evitar así que se estaquen dentro de sus viviendas.
Este problema viene afectando la calidad de vida de los ciudadanos desde diciembre del año pasado, y ha empeorado en los últimos meses.
Los habitantes de esta comunidad han hecho la denuncia a los entes gubernamentales, sobre todo a la alcaldía de Maracaibo, sin que hasta los momentos reciban una respuesta oportuna.
Estas siguen siendo las Voces de la Emergencia. Y Radio Fe y Alegría Noticias las sigue escuchando y visibilizando.

Por Francisco Fonseca/Radio Fe y Alegría Noticias