“El sistema de salud público en Lara se ha visto prácticamente privatizado”

29

Por César Vargas | Radio Fe y Alegría Noticias

Para René Rivas, expresidente del Colegio de Médicos del estado Lara, la crítica situación del sistema de salud en Venezuela está marcada por la privatización de facto y la falta de inversión en los centros de atención públicos.

En una reciente entrevista en el programa El Cardenal de las Comunidades de Radio Fe y Alegría Noticias, Rivas aseguró que “las personas que acuden a una institución pública de salud, en este caso como el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, tienen que comprar el 90 % de insumos, medicamentos y material médico quirúrgico”.

Esta realidad, aseguró, golpea con especial dureza a las personas de bajos recursos, quienes ven en la enfermedad un gasto inasumible. destacando que “el sistema de salud público en Lara se ha visto prácticamente privatizado”.

Por otro lado, la crisis económica es otra de las razones que afecta al sector por los bajos salarios del personal sanitario. Un médico recién egresado apenas gana 60 dólares mensuales, mientras que el personal de enfermería sobrevive con menos de 20 dólares. Esta situación ha desencadenado una migración masiva de profesionales, quienes buscan en otros países la estabilidad económica que su país les niega.

“Nuestros médicos que están en los hospitales, en los ambulatorios, nuestras enfermeras, nuestras camareras, el personal de seguridad, lo hace por vocación de servicio, porque los sueldos y salarios, no solo de los médicos, del personal sanitario, sino que todos los empleados públicos, no es lo que está establecido en el artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana, que es un sueldo que sea ideal para optar a la canasta básica. En Venezuela no se da y eso es público, notorio y comunicacional” aseveró Rivas.

Rivas comentó que se vio en la obligación de emigrar del país por razones de seguridad.

Falta de equipamiento en centros del sistema de salud público en Lara

Por su parte, René Rivas comentó sobre la situación del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, que es otrora insignia de la salud en la región, pero que ahora sufre la falta de equipos esenciales como tomógrafos y resonadores.

Ante la falta de estos equipos, los pacientes se ven obligados a acudir a clínicas privadas que sí cuenten con estos equipos para hacerse los exámenes necesarios. Pero en algunos casos, apuntó, no pueden por los altos precios que implican estos exámenes.

Es importante agregar que ante este panorama, la autoridad Única de Salud del estado Lara, Javier Cabrera, anunció recientemente un plan para mejorar el servicio de tomografía en el hospital central. Ante esto, Rivas agregó que espera que realmente el Estado y desde la Secretaría de Salud, cumplan estás promesas para mejorar realmente el sistema de salud público en la región.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.