En la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, miles de feligreses se despiden del papa Francisco. Una multitud multicultural espera el inicio de funeral de Estado pautado para las 10:00 de la mañana, hora de Roma.
El féretro del papa reposa en la entrada de la basílica de San Pedro y lo rodean jefes de Estado, de Gobiernos y sobre todo las comunidades de jóvenes que se preparaban para el acto de canonización de Carlo Acutis y que se suspendió por la muerte de Francisco.
El acto comenzó a las 9:30 de la mañana, hora local, con un rosario.
Según datos de la Santa Sede, hay 980 concelebrantes para la misa, entre cardenales, obispos y sacerdotes. Además, hay 200 ministros de la Comunión y más de 4.000 sacerdotes en el lado derecho del atrio, donde se encuentra la estatua de San Pedro.
También estuvieron presentes representantes del judaísmo, del islam, del budismo, del hinduismo, del sijismo, del zoroastrismo y del jainismo.
El papa Francisco y la fe de los cristianos
El consenso de los asistentes indica que Francisco vivió tratando de hacer lo que Jesús haría con su pueblo, por eso los cristianos depositan su fe también en el papa latinoamericano.
Una procesión de seis kilómetros hasta la basílica de Santa María la Mayor, llevará al pontífice a su lugar de descanso eterno.
El ataúd lo llevarán habitantes de calle, privados de libertad y personas transexuales, comunidades de las fronteras de la exclusión social que acompañaron a Francisco durante su pontificado.
Así despiden los feligreses al papa
Desde el miércoles, unas 250.000 personas pasaron por la capilla ardiente de Francisco, según información oficial del Vaticano.
La ceremonia de este sábado se transmite en 15 idiomas y en 4 lenguajes de seña.
Puedes seguir la transmisión en vivo aquí: funeral de Estado del Papa Francisco.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.