Edmundo González y Enrique Márquez no firmaron el acuerdo del CNE: ¿qué argumentan?

Edmundo González, rechazó que el "Acuerdo" haya sido consecuencia de un acto unilateral por parte del CNE, e insistió que un Acuerdo "debe surgir de un diálogo respetuoso".

94
Foto: Archivo | Referencial.

Los candidatos a la presidencia de la República por la oposición venezolana, Edmundo González y Enrique Márquez, no acudieron al llamado del Consejo Nacional Electoral (CNE) este jueves.

El órgano electoral convocó a todos los candidatos a asistir a un acto en su sede, en el cual firmaron un documento donde se comprometen a respetar los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El documento fue denominado “Acuerdo de Reconocimiento de los Resultados de las Elecciones Presidenciales”. Al acto asistieron ocho de los diez candidatos presidenciales.

Sobre este asunto, Márquez ha guardado silencio, al menos hasta las 3:00 pm. Por su parte, el candidato Edmundo González aseguró que solo se somete a la “voluntad del pueblo soberano”.

En texto difundido a través de la red social Instagram, también cuestionó la decisión del CNE de revocar la invitación de observación a la Unión Europea (UE) y rechazó la detención de algunos dirigentes políticos.

Edmundo González cuestionó el papel del CNE al haber convocado a los candidatos a firmar tal documento y aseguró que el organismo no es imparcial. “El CNE debería actuar con la imparcialidad exigida por la Constitución y la Ley”, publicó.

Además, rechazó que el “Acuerdo” haya sido consecuencia de un acto unilateral por parte del CNE e insistió que un acuerdo “debe surgir de un diálogo respetuoso”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.