El director nacional del Servicio Jesuita a Refugiados en Venezuela, padre Edgar Magallanes sj, expresó que la actualidad es muy desoladora para los venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador, porque se está dejando a un lado la persona en primera instancia, además de violar los derechos fundamentales que tiene cualquier ciudadano independientemente del país o las situaciones legales en las que se encuentre.
El traslado de venezolanos migrantes desde Estados Unidos hacia El Salvador ha sido foco noticioso y de constante estudio en derechos humanos, en parte por el drama familiar que representa para muchos tener parientes en estas cárceles, la mayoría sin conocer sus estados de salud e integridad física, como lo han denunciado ante organismos internacionales y algunos medios de comunicación.
El jesuita venezolano precisó que “es importante afianzar los valores, la defensa de los derechos humanos, la hospitalidad compartida entre los países de la región y que hoy están en riesgo por la geopolítica estadounidense”.
Destacó además que el manejo es cerrado por los actores competentes en aras de apoyar y acompañar esta coyuntura donde Venezuela vuelve a sobresalir desde el contexto migratorio.
Una coyuntura inesperada
Para el padre Edgar Magallanes sj es una coyuntura inesperada y ante la cual no se estaba preparado porque en circunstancias de vulneración a la persona y derechos, el abordaje es amplio, que iría desde la documentación y seguimientos hasta los aspectos socio-emocionales, afectados por los procesos vividos de estos venezolanos que decidieron en su momento salir del país para un mejor futuro.
A través de Radio Fe y Alegría Noticias, Magallanes indicó que esta organización de la Compañía de Jesús está viviendo un proceso de transición en cuanto a la disponibilidad de recursos para desarrollar proyectos que vayan no solo en pro de mejorar el estatus legal para migrantes, sino también de la ejecución de iniciativas para empoderar a ciudadanos que hacen vida en las zonas fronterizas.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.