Luego de dos décadas regresa a los escenarios la pieza teatral 3 Reinas escrita por el guionista y dramaturgo Martín Hahn, con las actuaciones de Kiara, Dora Mazzone y Alexandra Braun, bajo la dirección del primer actor Javier Vidal, quienes ofrecerán dos únicas funciones este 25 y 26 de abril en el Centro Cultural Chacao, en Caracas.
Por tal razón, ofrecieron una rueda de prensa este miércoles 23, en la cual aprovecharon la ocasión para agradecer a todo el equipo técnico por hacer posible este nuevo montaje 20 años después.
Dora Mazzone insistió en el regreso de la obra
Hahn comentó que no pensó en montar otra vez 3 Reinas, pero que solo resultó posible por la insistencia de Dora Mazzone. “Nadie puede calarse a Dora Mazzone, es como un tiktok constante ahí”, dijo entre risas.
El escritor recordó que él viene de una escritura de asesinos en serie y esta pieza nació cuando estaba al aire la telenovela Estrambótica Anastasia que transmitió la extinta Radio Caracas Televisión. En este dramático actuaron Kiara, Dora Mazzone e Hilda Abrahamz y le propusieron a Hahn que les escribiera una obra porque ellas querían hacer teatro. Así nace la pieza que, en esta oportunidad, no cuenta con la actuación de Abrahamz porque está en el desarrollo de otro proyecto profesional y en su lugar debuta Alexandra Braun.
“Vengan y me pasan por las redes sus impresiones (risas)”, expresó el dramaturgo ante los medios de comunicación y agregó que la historia se adaptó a la realidad y contó que se trata de la historia de tres grandes amigas que están sumergidas en “un gran problema que aparentemente no tiene una solución. Es una comedia dramática, es una pieza que uno sale riendo y a la vez reflexionando”, apuntó.
Respeto por los actores y actrices que hacen teatro
Por su parte, la actriz y también cantante Kiara, se mostró agradecida no solo por el respaldo que tienen sino también respeto hacia sus compañeras, porque considera que hacer teatro es una de las cosas más difíciles y aseguró, entre risas, que no volvería a montarse sobre las tablas. Seguidamente miró a sus compañeras en 3 Reinas y les volvió a agradecer.
“Ya estamos aquí, espero les agrade muchísimo y nos digan lo bien que lo hicimos”, expresó la intérprete de Qué bello.

El personaje de Braun marca el desarrollo de la historia
Entretanto, Alexandra Braun, quien se mostró risueña durante toda la rueda de prensa, también agradeció a los presentes, pero también a Javier Vidal con quien trabajó en otros proyectos teatrales y sin dejar de lado a sus dos compañeras, a quienes definió como maravillosas por la camaradería que tienen entre las tres ante este nuevo compromiso en sus vidas profesionales.
“Estoy muy contenta, es una obra que se van a reír mucho. Son tres mujeres completamente diferentes”, dijo y adelantó que su personaje, Marcela, una mujer que tiene más de cuarenta años y con varios kilos de más, sucede algo con ella en particular y ahí viene el desarrollo de toda la obra.
“Espero que se la disfruten y la gocen tanto como todos nosotros”, agregó Braun.

(A todas éstas, Javier Vidal cuidó mucho de que las actrices no asomaran mucho sobre sus personajes).

Mientras que la primera actriz Dora Mazzone, quien a su vez se le da la comedia con mucha facilidad, pues en sus redes sociales así lo demuestra. Además, recientemente defendió su tesis para obtener la Licenciatura en Artes y demostró lo orgullosa y feliz que está por este nuevo logro en su vida. Dejó ver que luego continuará sus estudios para obtener el Doctorado.
Mazzone contó que se enamoró de la escritura de Hahn por su estructura dramática que hace que las personas se enganchen con sus historias. En ese sentido, resaltó que en el teatro hay un orden pese al caos que puede haber durante la carrera actoral. “Desde que se comienza a ensayar y hacerse la lectura hasta que se lleva a cabo. Esta obra tiene todo eso. Es un cuento bien echado donde el género comedia impera porque te ríes desde que comienza”, expresó la recordada ‘Agripina’ de Estrambótica Anastasia.
“Vamos a hacer de esto un divertimento sano en el teatro y seguir y seguir. Queremos llevar esta obra hasta el último rincón de Venezuela”, puntualizó.
En 20 años la pieza cambió en detalles: ahora incluye la era digital
-¿Ha variado algo de la obra inicial?
“La obra ha cambiado, pero en detalles. En 2006 el mundo cambió por la tecnología, no teníamos Instagram. Ahora el mundo es otro. Usamos eso para actualizar la obra y algunos que otros comentarios”, expresó Hahn y que luego secundó Vidal, quien recordó que hace veinte años existía el papel periódico y ahora impera la prensa digital. “Considero que la sociedad cambia y esa sociedad hace cambiar la obra sin tocarla”, dijo.
-¿Se sienten reinas en la vida real?
“Siempre digo que todas las venezolanas somos reinas porque nos levantamos temprano para trabajar, para conseguir la arepa, para mantener a los hijos, al hogar. ¡Somos una reinas venezolanas! Y así me siento y por eso no me voy de Venezuela porque soy la reina de mi país”, afirmó Dora Mazzone entre sonoros aplausos.
Por su parte, Kiara indicó que se siente una mujer trabajadora y que a lo largo de su carrera enfrenta los retos que se le presenten. “Siempre salgo airosa y por eso me siento bendecida”, expresó.
Las 3 Reinas irán a Curazao, Valencia, Maracay y Puerto Ordaz
-Dora, indicaste que desean llevar la obra a todos los rincones de Venezuela. ¿Cuáles otras plazas están confirmadas luego de las presentaciones en Caracas?
Kiara respondió a Radio Fe y Alegría Noticias que se presentarán en Curazao, también en Valencia, Maracay y Puerto Ordaz. Seguidamente, Mazzone comentó que para la función especial antes del estreno al público, invitaron a varios empresarios para que vean 3 Reinas.
“Esta es la cuarta temporada y siempre hemos estado sold out (agotado). Esta obra convoca al público no solamente al caraqueño sino en toda Venezuela”, dijo Dora y recordó que en anteriores ocasiones la presentaron en Valencia, Cumaná y repitieron funciones en el teatro Lía Bermúdez en la ciudad de Maracaibo.
Por lo pronto, estas 3 Reinas se presentarán este viernes 25 y sábado 26 de abril en el Centro Cultural Chacao, cuyas entradas están a la venta directamente en sus taquillas y en la web de Liveri.com.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.