El profesor Edgar Machado, presidente del Sindicato de Maestros del Distrito Capital, afirmó que los docentes de Venezuela viven una situación difícil debido a los bajos recursos económicos que reciben por concepto de beneficios laborales. Por ello, demandan salarios dignos.
“Los docentes de Venezuela comparten un sentimiento de sufrimiento con salarios que no alcanzan para cubrir sus necesidades y la de su núcleo familiar”, puntualizó Machado en una rueda de prensa este martes en Caracas.
El dirigente educativo también denunció que el Ministerio de Educación suspende salarios en diferentes regiones del país, afectando a la comunidad educativa sin ofrecer justificaciones válidas.
“La dirección del Ministerio de Educación sigue suspendiendo las quincenas a docentes que están de reposo, docentes que están en función sindical. Incluso docentes que están cumpliendo con sus obligaciones en sus centros educativos han denunciado en las federaciones que no les han pagado”, aseveró el profesor.
Salarios acorde a su elevada misión
La profesora Isleny Pulido, integrante de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de Educación (Fetrasined), mencionó que la Constitución nacional establece que los docentes deben recibir un salario acorde a su experiencia profesional.
“El rol del docente es tan importante que la Constitución nacional en su artículo 104 determina que los educadores deben tener un salario acorde por su elevada misión”, resaltó.
Además, Pulido indicó que las bonificaciones salariales han provocado la pérdida de beneficios laborales que afectan temas de vacaciones, asignaciones por aguinaldos y prestaciones sociales al momento de cesar en el cargo laboral.
“Esta situación viola los derechos de los docentes, quienes no pueden adquirir bienes o servicios debido a su bajo poder de compra”, concluyó la profesora.
Los dirigentes anunciaron que participarán en las movilizaciones pacíficas que se planifiquen con otros sectores laborales para el próximo 1 de mayo.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.