
Un derrame petrolero en Ecuador contamina ríos y un refugio de vida silvestre en la provincia de Esmeraldas, según informó el Comité de Operaciones de Emergencias de Ecuador (COE).
También informó que el derrame de crudo ocurre cerca de los límites territoriales con Colombia y mantiene en alerta a las autoridades del vecino país.
Hasta este lunes 17 de marzo, las autoridades no han podido controlar este derrame petrolero. La presienta del COE, que también ejerce como ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, informó que movilizarán recursos y personal especializado en esta materia.
Tras conocerse este agrave hecho, las autoridades ordenaron el cierre de las playas cercanas al lugar del derrame, entre ellas, Camarones, La Palma y Las Piedras, tres de las playas más concurridas de la región.
De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, el derrame ocurre desde el pasado jueves 13 de marzo. También se conoce que una rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote) es lo que está originando el derrame.
Según las autoridades, el rompimiento lo detonó un deslizamiento de tierra en un punto muy cercano a la rotura como consecuencia de las excesivas lluvias.
Esta rotura fue ubicada exactamente en el sector El Vergel, en Quinindé.
Una severa contaminación
Uno de los sitios naturales con mayor incidencia de contaminación por el derrame de crudo es el refugio de vida silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas.
Las autoridades ambientales reportaron la presencia de crudo sobre el agua y en las orillas de los ríos que afectan la vegetación.
Ya el Gobierno de Daniel Noboa anunció la creación de un fondo para remediar el daño ambiental y reparar a todas las familias afectadas.
Con información de AFP.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.