Denuncian que desde marzo CNAE no entrega alimentos a cuatro escuelas indígenas de Amazonas

65
Martín Herrera aseguró que CNAE sí surte de alimentos escolares a las zonas urbanas, pero incumple en las zonas indígenas. Foto: captura de pantalla.

La Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) no está suministrando el alimento escolar a cuatro centros educativos en La Reforma, una población indígena en el estado Amazonas, según denuncias del docente Martín Herrera.

Herrera afirmó que el CNAE no entrega el alimento escolar desde el 1 de marzo de 2024, lo cual somete a los estudiantes indígenas una crítica situación, pues muchos de ellos dependen de esta distribución para alimentarse.

Detalló que en La Reforza existen cuatro instituciones educativas: dos son Centro Educativo Inicial (CEIS), una escuela básica y una escuela técnica.

Asimismo, aseguró que son 550 los niños que son víctimas de este incumplimiento por parte de CNAE, un órgano de naturaleza estatal cuya responsabilidad es surtir alimentos a las escuelas en todo el país.

Ante la falta de alimentos en las escuelas, los niños asisten con hambre debido a que tampoco tienen alimento en sus casas, según Herrera.

El alimento escolar, es en la mayoría de los casos, la única opción para que un niño o estudiante indígena de esta zona pueda ingerir un alimento relativamente balanceado.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.