La Confederación General del Trabajo (CGT) en Argentina convocó a un paro general de trabajadores para el 10 de abril. De esta manera se pliegan a las luchas de los jubilados.
Este paro será el tercero contra el gobierno de Javier Milei.
El paro va acompañado con un llamado de movilización para el domingo 9 de abril por parte de los jubilados y el 10 de abril se sumará la Confederación General del Trabajo (CGT).
Incluso, no descartan que con la movilización del domingo 9 de abril por parte de los jubilados, se inicie un paro nacional desde las 12:00 del medio día.
El lunes diversas organizaciones sociales y gremios marcharán hasta la sede del Congreso de Argentina. El acuerdo ocurrió en una plenaria en el que participaron más de 280 congresales de las 79 organizaciones regionales existentes.
Por lo pronto el paro convocado para el 10 de abril será de 36 horas. Entre tanto, aún quedan por definir los detalles organizativos.
Diversos puntos de concentración para las movilizaciones
“El punto de concentración queda entonces librado a la decisión de los sindicatos de base y, por lo tanto, también la realización o no de una o más marchas», informaron los sindicatos agrupados en el Plenario del Sindicalismo Combativo, el Frente de Lucha Piquetero y la izquierda “que intervendrán con una fisionomía y un programa propio”, reseñaron medios locales.
¿Por qué convocan a paro el 10 de abril?
Las organizaciones rechazan la intromisión del gobierno en las paritarias y su negativa a homologar acuerdos mensuales superiores al 1 %, cuando la inflación comienza a retomar una tendencia creciente.
También argumentaron que los salarios de los trabajadores registran una pérdida del 5,46 % de su poder adquisitivo. En el caso de los empleados públicos esta pérdida de poder adquisitivo se eleva hasta el 16,4 %.
Otro de los cuestionamientos de los trabajadores es la entrega de un proyecto que adelanta el Ejecutivo argentino y tendría elementos que va en contra de los intereses de los trabajadores.
Con información de Contacto Sur y medios argentinos.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.