En Barquisimeto, estudiantes del Colegio La Salle en sus niveles inicial, primaria y diversificada realizaron este jueves 20 de marzo el VIII Encuentro Infantil Científico Ambientalista. Más de 650 alumnos mostraron sus proyectos en esta feria sin precedentes.

El evento comenzó desde las 7:00 de la mañana con la presentación de la banda show de la institución, para luego dar entrada a la jornada de exposiciones en los stands de los estudiantes, organizados en el salón Bolívar y el gimnasio Hermano Gaudencio.

Para el colegio La Salle estas jornadas son de especial interés, pues buscan promover el interés de los estudiantes sobre las artes, ciencias y el ambiente.

La profesora Norys Linares, miembro organizador del evento y docente de primaria, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que “este año ha sido especial”, ya que los estudiantes y sus representantes se lucieron con las presentaciones y proyectos científicos alusivos al sistema solar, el universo, robótica y la Nasa.

“Esta es la octava edición de este encuentro científico en La Salle. También hemos participado en ferias a nivel nacional, llevándonos el primer galardón en nuestras presentaciones. Eso despierta mucho el interés y el compromiso de nuestros estudiantes”, resaltó la docente.

Los pequeños de la primera etapa académica, pertenecientes a segundo grado brillaron en el salón Bolívar demostrando sus habilidades investigativas, su creatividad y el compromiso con el cuidado de la casa común.

Por otra parte, estudiantes de cuarto grado hasta sexto año también hicieron su parte, mostrando sus proyectos a la colectividad con ingenio y creatividad. Los proyectos más destacados participarán en la fase nacional del Encuentro Científico Lasallista.

Franys Colmenares, representante en la institución, manifestó su agrado sobre estas actividades prácticas hacia sus hijos, pues “esto les ha brindado herramientas para la vida, su seguridad y enriquecimiento académico”.

Estas actividades impulsan a los jóvenes de la región a mantener un interés genuino por las artes y la ciencia, siendo estos el futuro del país y quienes representarán todo este conocimiento en el mundo.

Lea también:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.