
El 18 de abril del 2024, la antena de la emisora Radio Fe Alegría Guasdualito 620 AM cayó producto de una fuerte lluvia huracanada. Desde entonces, las comunidades del campo han extrañado el dial que, con su variada programación desde tempranas horas de la mañana, despertaba a los campesinos y productores de las diferentes zonas rurales.
Ante esto, poco más de un año después, este martes 22 de abril se llevó a cabo una rueda de prensa en las instalaciones de Radio Fe y Alegría Guasdualito con el objetivo de informar y hacer el lanzamiento de una campaña denominada Juntos restauramos la voz de la comunidad para rehabilitar la antena de la 620 AM.
“Las informaciones de Fe y Alegría, porque aquí todos sabemos, los campesinos y los productores, tiene mucho potencial. Fue la primera emisora fundada en Guasdualito”, expresó Matías Molina, productor de Toro Pintado en el municipio José Antonio Páez del estado Apure.
Otro oyente, Bernardo Arellano, manifestó: “El aporte que ha dado Fe y Alegría 620 AM a el folclor, a nuestra música llanera, ha sido de gran importancia”. Él nació como cantante de música llanera en los programas a talento vivo que realizaba esta radio.
El director de esta radio, Juan Carlos Rosales, explicó a los demás medios de comunicación locales que esta campaña es una actividad pro-fondos que busca la rehabilitación de esta antena ya que muchas comunidades rurales se mantienen informadas a través de esta dial y actualmente están desinformadas.
Mencionó que desde el año pasado se está trabajando en un proyecto buscando la viabilidad técnica y presentando ante otras instancias propuestas, pero no ha habido una respuesta positiva pues se priorizan otro temas tomando en cuenta la situación del país.
Sin embargo, Rosales indicó que surge la iniciativa de realizar esta campaña debido a las inquietudes de los oyentes de las zonas rurales. Agregó que ellos han manifestando el interés para que vuelva al aire la 620 AM de Radio Fe y Alegría Guasdualito.
La rueda de prensa también sirvió como escenario para el lanzamiento de la rifa de Fe y Alegría.
También señaló que según las evaluaciones, se necesitan 15.000 dólares para levantar esta antena, pero con la venta de la rifa anual de Fe Y Alegría se pretende aportar el dinero para contribuir con el arreglo. Además, se espera que con esta campaña también las comunidades rurales y la misma población aporte su granito de arena ya que la 620 AM es la radio pionera en la frontera del Alto Apure.
“Para mi, la radio 620 AM es importante ya que me mantiene informada de los procesos de inscripción ya que soy estudiante de comunicación de Fe y Alegría y actualmente vivo en el campo”, expresó Yersibet Pereira, estudiante de este movimiento.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.