Desde la parroquia Antímano, en Caracas, se lleva a cabo cada año un viacrucis unos días antes del inicio de Semana Santa como una iniciativa que nació desde la Escuela Técnica San José Obrero de Fe y Alegría.
En esta ocasión, el viacrucis lo hicieron el viernes 4 de abril con la participación de doce instituciones educativas de la zona, entre esos, el colegio Dr. Prisco Villasmil, también de Fe y Alegría.
Rafael Peña, director de la Escuela Técnica San José Obrero, comentó este sábado 12 en el programa Alianza por la Educación que transmite Radio Fe y Alegría Noticias que esta actividad la hicieron con la unión de voluntades con el fin de reflexionar con los estudiantes fuera de los centros educativos para así también ver las realidades que viven los muchachos.
Peña comentó que este viacrucis en el que participaron escuelas públicas y privadas comenzó por el colegio Dr. Prisco Villasmil, luego la caminata siguió hasta un preescolar privado, luego a uno público, y así sucesivamente hasta que llegaron a la Plaza Bolívar. “Sumamos voluntades y el objetivo común de los colegios para llevar la palabra. Una acción comunitaria para seguir reflexionando y que todos estamos unidos en una misma misión de evangelizar”, expresó el profesor.

-¿Cuáles mensajes prevalecieron en el viacrucis?
“Dejamos que cada colegio experimentara e hiciera su propia reflexión. Lo bonito es que en cada estación había un grupo de docentes, estudiantes, representantes y en la cruz estaban los logos de cada uno de los colegios. En la primera estación Jesús estuvo condenado a muerte y ahí reflexionamos sobre las injusticias y en la segunda estación con Jesús cargando la cruz compartimos nuestras necesidades, quién nos ayuda, el acompañamiento, cómo tratamos al otro”, dijo Peña.
-¿Cómo hacen para que las familias en esta Semana Santa sigan esta reflexión desde el hogar?
Peña precisó que desde Fe y Alegría está el compromiso de la reflexión no solo en Semana Santa sino todos los días porque se impulsa de manera sostenida “en espacios de reflexión familiar que hacemos en los colegios y seguir sensibilizando”, dijo y agregó que el lunes 14 harán una obra de teatro en el San José Obrero que, aunque la pieza no se relaciona con la Semana Mayor, la temática tiene que ver con la reflexión personal a la felicidad.
Para finalizar, Peña precisó que siguen buscando diferentes maneras para acompañar a los estudiantes, en pensar “lo que estamos haciendo como ciudadanos, como personas y como padres tenemos una gran responsabilidad con esta juventud. Nuestro compromiso es no quedarnos dentro de nuestros espacios de los colegios, sino caminar hacia afuera para que podamos sumar y tener una mejor convivencia, justicia y respeto al otro”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.