Chile admite fracaso del programa Estadio Seguro y lo cancela

Este programa se sustentó en normas restrictivas, entre los cuales se prohibieron varias prñacticas como el ingreso de bombos y lienzos a los estadios. También acabó con los vínculos entre las hinchadas y las dirigencias de los clubes, y dejó a cargo de privados la seguridad de los recintos deportivos.

9
El portero Brayan Cortés del Colo Colo de Chile intenta contener a los aficionados que invadieron el campo, el jueves (10.04.2025).Imagen: Esteban Felix/AP Photo/picture alliance

El Gobierno de Chile admitió el 14 de abril que el programa estatal Estadio Seguro fue un fracaso y de inmediato lo canceló. La información fue dada a conocer por parte del ministro de Seguridad, Luis Cordero.

“El Gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional”, dijo el ministro de Seguridad, Luis Cordero, en una rueda de prensa.

Estadio Seguro, como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado”, agregó.

La decisión del Gobierno de Chile ocurrió luego de la muerte de dos hinchas de Colo Colo el jueves 10 de abril momentos antes del juego contra el club brasileño Fortaleza. El partido correspondía a la Copa Conmebol Libertadores.

El programa fue creado en el año 2011 con la finalidad de garantizar la seguridad en los estadios a la hora de los partidos de fútbol profesional.

De acuerdo con esta medida, el Gobierno entregó a empresas privadas todos los derechos concernientes a la garantía de la seguridad dentro de los estadios.

Este programa se sustentó en normas restrictivas, entre los cuales se prohibieron varias prácticas como el ingreso de bombos y lienzos a los estadios. También acabó con los vínculos entre las hinchadas y las dirigencias de los clubes, y dejó a cargo de privados la seguridad de los recintos deportivos.

¿Qué viene ahora?

El Gobierno de Chile descartó el programa Estadio Seguro, pero no desiste en su objetivo de garantizar la seguridad o minimizar la violencia en los estadios.

Para ello, anunció que entra en vigencia de manera inmediata “un mecanismo de regulación y autorización para espectáculos masivos”. No obstante, el funcionario no precisó en más detalles.

¿Qué pasó el jueves 10 de abril?

De acuerdo con el informe oficial, el 10 de abril fallecieron dos hinchas del Colo Colo de Chile, una joven de 18 años y un niño de 12 años.

Ambos murieron aplastados por una estampida humana al intentar ingresar a la fuerza al estadio Monumental en Santiago. Se investiga la participación de un carro policial en los hechos.

Tras el fatal desenlace del jueves, la directora de Estadio Seguro, Pamela Venegas, presentó su renuncia y fue suspendido el llamado superclásico del fútbol chileno entre Colo Colo y Universidad de Chile que debía jugarse el domingo.

La tragedia del jueves no es el primer incidente violento que se registra en los últimos años en el fútbol chileno. En lo que va de este 2025, 13 partidos fueron suspendidos por actos de violencia.

Con información de Prensa de Chile.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.