Centro educativos en Bolívar son reemplazados por base de misiones para las presidenciales

18
Foto cortesía: Últimas Noticias.

Al menos 65 bases de misiones servirán como centros de votación en el estado Bolívar. La información fue dada a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE) mediante una data donde se informó que en esta entidad se realizaron 114 modificaciones con nuevos centros electorales, ubicados en los municipios Caroní, Sedeño, Angostura del Orinoco, Piar, Sifontes, Gran Sabana y Padre Pedro Chien. 

En meses anteriores, dirigentes políticos ya habían denunciado una estrategia de ventajismo con respecto a las bases de misiones utilizadas como centros de votación de una sola mesa que además están ubicados en comunidades vulnerables, y donde supuestamente suelen darse irregularidades a la hora del escrutinio y conteo de votos. 

Al respecto, el secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en Caroní, Carlos Reyes, manifestó estar listos para afrontar cualquier tipo de obstáculo en torno a estos centros. 

“Las centros de misiones efectivamente se montaron con la intención de confundir, desmovilizar a los electores para el próximo 28 de julio, pero lo que pasa es que la intención de la gente es la espontaneidad. Significativamente ha sido o lo que será el mayor de los éxitos para esto porque la gente sencillamente quiere salir a votar”, afirmó el dirigente político. 

En ese sentido, indicó que la PUD “está resolviendo los temas de los que son los credenciales para todos estos centros que son bases de misiones y también cómo son los centros electorales que tendrán lugar en el proceso electoral en todo el estado de Bolívar”.

La creación de estos nuevos centros implica la rotación de electores a estos nuevos espacios, lo que podría generar confusión ante la falta de información y es por ello que se ha exhortado a la ciudadanía a revisar constantemente su número de cédula de identidad en la página del CNE para estar preparados ante cualquier cambio. 

Con información de Francesca Díaz | Radio Fe y Alegría Noticias.

Sigue todas las actualizaciones de Elector 2024, la cobertura periodística de Radio Fe y Alegría Noticias a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, haciendo clic aquí.