Casi 1.4 millones de migrantes irregulares ingresaron a México en cinco meses

Ante el rompimiento de las relaciones con Venezuela, EE.UU envía a los deportados venezolanos a territorio de México.

19
Caravana migrantes Mexico
Foto: Cortesía Tal Cual

El Instituto Nacional de Migración de México (INM) detectó 1.4 millones de migrantes irregulares en territorio de ese país entre enero y mayo de 2024.

El instituto también informó que los migrantes irregulares provienen de 77 países de los cinco continentes.

El principal país de origen de las personas migrantes es Venezuela. Le siguen Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú y Cuba. Además de Senegal, Guinea, República Dominicana, China, Brasil, Mauritania, India y Angola, entre otros.

El INM de México precisó que 1.393,683 millones de personas extranjeras viajaban por el país en condición irregular en los primeros cinco meses del 2024.

Del total de población migrante irregular, 738.270 hombres adultos transitaban solos, mientras que 362.979 eran mujeres adultas no acompañadas.

Según el INM, 154.291 adultos que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135.151 menores; mientras que el número de menores no acompañados es de 2.992.

Asimismo, agregó que las niñas y niños migrantes no acompañados eran originarios de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Colombia, Haití y Nicaragua.

Según Andrés Manuel López Obrador, el “flujo migratorio se no ha desbordado”

Realmente no se sabe en qué contexto el presidente de México asegura que el “flujo migratorio se ha desbordado”. La semana pasada él negó que esté aumentando el número de migrantes que usan el territorio de México como zona de tránsito.

De acuerdo con López Obrador, el trabajo mancomunado entre los Gobiernos de Estados Unidos y México está dando resultados positivos.

No obstante, según el INN la migración irregular interceptada por México se ha triplicado en el primer trimestre del 2024 hasta casi 360.000 personas. El auge migratorio es contrario al discurso presidencial.

Por su parte, el Ejecutivo de México aplica operativos militares para frenar la migración irregular por su territorio como parte del acuerdo con Estados Unidos.

Mientras tanto, Estados Unidos endurece las medidas contra los migrantes con la activación de restricción de las solicitudes de asilo y la agilización de las deportaciones. Ante el rompimiento de las relaciones con Venezuela, EE. UU. envía a los deportados venezolanos a territorio de México.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.