La tradición centenaria en El Callao, estado Bolívar, de celebrar sus carnavales a lo grande se mantiene este año 2025: más de 22 mil turistas y locales han disfrutado de esta celebración patrimonial.

Un despliegue de comparsas con fantasía Afro Antillana han adornado las calles del pueblo, con la participación de casi 800 diablos en el desfile.

Para la cultora y cronista popular Frayma Orsini, “se han superado las expectativas en los carnavales de este año”.

Así lo resaltó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias. “El trabajo ha sido arduo con esta celebración patrimonial. Los medio pintos y las comparsas se han lucido por lo bien trabajadas y movidas”, aseveró Orsini.

Desde 1856, los afrodescendientes celebran al ritmo del Calipso estos carnavales en El Callao, que son de los más resaltantes en todo el país. La práctica inició en Las Antillas y se asentó en Venezuela con la llegada de la mano de obra trabajadora para desempeñar el trabajo minero en esa época.

“Esta zona tiene una riqueza cultural maravillosa, por la influencia de franceses y antillanos. Sin duda, una amalgama de razas que nos distinguen de otras regiones de Venezuela”, explicó con entusiasmo.

Los callaoenses van preparando la logística de estos carnavales durante todo el año con esmero y dedicación.

Aunque la cultora Orsini dejó claro que la alegría y el sabor se manifiestan también en otras celebraciones locales. “Nosotros incluso recibimos la vida y la despedimos con el Calipso y las comparsas de El Callao. No hay una fecha para salir a vivir esta experiencia y gozar un puyero”, destacó la cronista.

Los carnavales de El Callao fueron declarados por el Instituto de Patrimonio Cultural de Venezuela como un evento de gran Interés Turístico Nacional en el mes de marzo de 1992.

Buscan que se promulgue el Día Nacional del Calipso

Frayma Orsini, en su trayectoria como cultora de El Callao, ha sido una de las principales promotoras desde hace más de 15 años para que El Calipso cuente, actualmente, con su día municipal y regional.

Esta hazaña quieren replicarla cultores y personas del pueblo en todo el país: en Caracas, por ejemplo, se presentó ante la Asamblea Nacional (AN) un proyecto que está “en standby”.

“Declarar el día nacional del Calipso y la vida de la Negra Isidora (luchadora social y fundadora del Calipso de El Callao) es parte de nuestros anhelos para el país”, dijo.

Estos carnavales 2025 en El Callao cerrarán con las comparsas de agricultura, alegóricas, de fantasía y los medio pintos, el próximo martes 4 de marzo por la tarde. Luego, el miércoles 5 de marzo, se dará inicio a la Cuaresma.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.