Cámara de pequeños industriales de Carabobo respalda alianzas para mejorar el servicio eléctrico

37
Alta carga impositiva afecta crecimiento de las pymis en Carabobo 
Isaac Pérez Yunis, presidente de Capemiac | Foto archivo

La Cámara de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos de Carabobo (Capemiac) manifestó su respaldo a la propuesta hecha por Fedecámaras sobre concretar alianzas público-privadas para contribuir a la modernización y recuperación del sistema eléctrico nacional.

El presidente de Capemiac, Isaac Pérez Yunis, explicó que la iniciativa busca fomentar la participación privada en la recuperación de las Plantas Termoeléctricas de Turbogeneradores a Gas (PTTG), ubicadas en la región central del país, donde se encuentra el mayor porcentaje de la demanda industrial.

Señaló que la región central concentra el 75 % de la demanda industrial, núcleos urbanos de mayor densidad poblacional, así como mayores requerimientos por demanda industrial, comercial y servicios públicos.

“El alcance de esta iniciativa tiene como objeto desarrollar un programa de inversiones para el mantenimiento y rehabilitación de las Plantas Termoeléctricas con Grupos de Turbogeneradores a Gas que tengan ramales de conexión desde las redes de gasoductos existentes, con el fin de contribuir o aumentar la capacidad operativa del Sistema Eléctrico Nacional en las zonas de mayor demanda”, precisó.

Financiamiento

Pérez Yunis mención que otra de las propuestas es que se promuevan planes de financiamiento a mediano y largo plazo para las pequeñas y medianas industrias con fondos estatales de la banca privada que les permitan adquirir plantas eléctricas.

“También proponemos que los costos de estudios y asesoramiento deberían estar incluidos en ese plan de financiamiento para estas plantas y que ayuden a contribuir a aumentar la capacidad de la pequeña y mediana industria como principal motor de la economía nacional, fuente de generación de empleo y abastecimiento del mercado interno”, añadió.

El presidente de Capemiac afirmó que la implementación de esta iniciativa mejoraría la estabilidad y calidad del servicio eléctrico, beneficiando a numerosas empresas ubicadas en la zona industrial.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.