
En el marco de la Campaña Compartir de Cáritas de Venezuela, que este año está enfocada en la salud metal, la pastoral social en San Juan de los Morros está trabajando para ayudar a todas aquellas personas que necesitan una mano amiga.
Aura Violeta Otto, coordinadora de la pastoral en la entidad, señaló que a través de un estudio de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se determinó que la situación que afronta la población en cuanto salud metal es grave, por lo que se tomaron en serio este problema social para ayudar este año con la Campaña Compartir.
“El lema de la campaña es ‘Juntos sembramos esperanza y cosechamos salud mental’, porque gracias a un estudio realizado por la UCAB se determinó el grave problema que tenemos en nuestro país, y eso se debe a la situación que estamos pasando. Mucha gente a emigrado, mucha gente se ha quedado sola y ha tenido que sobrevivir y eso ha hecho que exista la desesperanza”, comentó.
Resaltó que la Campaña Compartir va enfocada en ayudar a esa persona que anda con problemas personales o está pasando por una situación difícil en su hogar.
“Por eso nosotros tenemos que trabajar en esta época de cuaresma, con la reconciliación, con aceptar que somos pecadores, buscar ayuda, buscar apoyo en Dios o también en nuestros compañeros y hermanos”, señaló.
Viacrucis
Otto informó que a través del viacrucis que hacen cada año en esta época de cuaresma han llegado a más de 21 parroquias, donde llevan una palabra de aliento a las personas o familiares que están pasando por situación difíciles.
“En cada uno de esos viacrucis oramos por esas personas que tienen problemas de salud mental y tratamos de orientar y llevar esa información y darle una mano amiga. A veces no son esas personas que están el viacrucis, sino que tienen un familiar al cual que pueden ayudar”.
La coordinadora comentó que también vienen trabajando con talleres que van dirigidos a instituciones educativas, para llegar a la población más vulnerable que necesita una buena orientación.
“Tenemos que hacer una red entre todos, así como podemos ser resilientes de manera individual para que todos podamos sobrevivir a esta crisis y a estas adversidades que nos estamos presentando en este momento, y así poder ayudar a esas personas que tienen problemas de salud mental”.
Aseguró que el apoyo que ellos prestan a las personas que lo necesiten es de orientarlos a los sitios a los que pueden dirigirse y acudir para recibir ayuda.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.