Cabello calificó de “falso positivo” la huelga de hambre en cárceles venezolanas

El también diputado al parlamento nacional, también se refirió al papel de las organizaciones no gubernamentales, y afirmó que estas organizaciones se han convertido en un "mecanismo directo de desestabilización".

39

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, calificó la huelga de hambre en las cárceles venezolanas como un “falso positivo”.

Este jueves 13 de junio, la protesta carcelaria ya arriba a su cuarto día consecutivo a la que también se unieron familiares de los privados de libertad.

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), son más de 50.000 detenidos que cumplen huelga de hambre en 19 cárceles y más de 30 calabozos policiales. Diosdado hizo referencia a estos hechos en su habitual programa de televisión Con el Mazo Dando.

Es un “falso positivo” la huelga de hambre en cárceles venezolanas

Según Cabello, las protestas en las cárceles son un “falso positivo”. Además, dijo que esta huelga se realiza como parte de un nuevo intento de sabotear la paz en Venezuela por parte de sectores de la extrema derecha.

Cabello aseguró que es parte de un plan para “adecuar un ambiente criminal” de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio. “En su plan, es fundamental llegar a julio bajo un ambiente de inestabilidad para justificar su plan de fraude”, afirmó.

De acuerdo con lo expuesto por el dirigente oficialista, la oposición buscaría desmoralizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y atentar contra funcionarios del Estado.

Lupa a las organizaciones no gubernamentales

El también diputado al parlamento nacional se refirió al papel de las organizaciones no gubernamentales y afirmó que se han convertido en un “mecanismo directo de desestabilización”.

“Buscan aprovecharse de reclamos justos para politizar. Por ejemplo, las recientes huelgas del sistema carcelario. Eso no es espontáneo. Averigua el trasfondo que se cocina mediante el Observatorio Venezolano de Prisiones”, dijo

Cabello aseguró que lo antes descrito tiene como objetivo desmontar la supuesta percepción que tendrían funcionarios estadounidenses de que “Venezuela no está hoy bajo un clima de conflictividad social”.

Entre la población carcelaria que está protestando se cuentan a las féminas privadas de libertad en dos anexos femeninos y 11 centros de detención preventiva ubicados en sedes policiales.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.