El Gobierno de Brasil respondió a las imposiciones arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la Ley de Reciprocidad Económica.
La medida es una respuesta directa a los aranceles que afectan las exportaciones de productos de origen brasileño a Estados Unidos.
La ley ya fue sancionada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva una que recibió la aprobación del Congreso del gigante sudamericano.
De acuerdo con el presidente Lula da Silva, es una herramienta para contrarrestar medidas comerciales unilaterales que perjudiquen la economía nacional.
Según establece el texto legal, Brasil “podrá suspender concesiones comerciales, inversiones y obligaciones relacionadas con los derechos de propiedad intelectual ante resoluciones unilaterales adoptadas por un país o bloque económico que afecten negativamente la competitividad internacional de Brasil”.
Estados Unidos aplica un arancel del 10 % a todos los productos brasileños que ingresan al mercado norteamericano. Y más aún, es lo que afecta al acero y el aluminio que tienen un arancel del 25 %.
El diseño de la ley prioriza “minimizar el impacto sobre la actividad económica y evitar cargas y costos administrativos desproporcionales”, cita Agencia Brasil.
También busca un equilibrio entre la protección de los intereses nacionales y el mantenimiento de la estabilidad económica.
A pesar del carácter defensivo de la legislación, el texto contempla la realización de “consultas diplomáticas con miras a mitigar o anular los efectos de las medidas y contramedidas”, dejando abierta la puerta al diálogo para resolver las tensiones comerciales entre ambas naciones.
Con información de Agencia Brasil.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.