Bolivarenses piden mejor calidad de vida al nuevo presidente de Venezuela

16
Foto: Cortesía

Es importante que el próximo presidente de la República Bolivariana de Venezuela se comprometa a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Esto implica trabajar en áreas como la economía, la seguridad, la educación, la salud, entre otros, según un sondeo realizado por Radio Fe y Alegría Noticias en Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar.

A criterio de los bolivarenses, es fundamental que se implementen políticas públicas efectivas.

María Pérez, habitante de Ciudad Bolívar, dijo que el próximo presidente se debe comprometer a garantizar servicios básicos. También en mejorar la atención a los abuelitos, el mantenimiento de calles y ciudades y de los hospitales, así como garantizar el acceso a medicinas.

Por su parte, Ruth Moreno considera que una mejora salarial para todos los trabajadores venezolanos sería lo principal. «Así podríamos mejorar nuestra calidad de vida», expresó.

Carmen Villamizar coincide con el resto de los consultados: mejorar las condiciones laborales y salariales en Venezuela.

Destacó que es fundamental que el próximo presidente se comprometa a invertir en el país para generar empleo y ofrecer salarios dignos a todos los trabajadores.

Además, señaló que es crucial garantizar que los hospitales cuenten con los insumos necesarios para brindar una atención de calidad, así como invertir en la educación para mejorar las condiciones de las escuelas y garantizar que la educación sea accesible para todos.

Otros también exigieron que se trabaje para que todos los venezolanos encuentren un futuro «tranquilo» y «productivo».

«Ya no queremos estar con la zozobra de qué vamos a comer mañana, que si se va la luz, que se nos va el agua. Queremos tener todos esos servicios al día», dijo otra de las habitantes de Ciudad Bolívar.

La mayoría considera que es necesario que la nueva autoridad se ocupe más del pueblo, que entiendan y resuelvan sus problemas.

Con información de Ángela Oronoz | Radio Fe y Alegría Noticias

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.