Dicen que la genuina belleza reside en la naturaleza y el pueblo Warao no hace más que recrearla.
Ka rauna a siborori kaina aisiko tane nome ja warao tuma kokotuka a yaoro.
Si detenemos la mirada fijamente en el gallo de la imagen, parece como si quisiera cobrar aliento y moverse.
Karina yakeraja waitu mikore a sitaba rone dokoyaja monuka.
Sus ojos, al vernos, dan cuenta de una existencia que desconocemos.
Amu aisia kamikore ebeatamo waitu jatubua, oko yakeraja naminanaka tane ja.
Átomos y moléculas de moriche, el árbol de la vida, con pepitas de lágrimas de San Pedro por pupilas, trascenderán el polvo de nuestros huesos.
Ojidu arao ka jakore bujakore ka muju ataitu nabakaya.
Transformado en hilo y trenzado, con firmeza y consistencia, puede caerse 500 veces y no se deformará.
Abuju yakerajawaitu nonane eraja tane narakore asatanaja.
Estando en un ambiente seco, protegido de la intemperie y la humedad, jamás se modificará. Conservará su color blanco piel, con tejidos de color intercalados y la forma que lo hace semejar un antiguo barco vikingo de cabeza de dragón y casco trincado.
Juranaka tane yakeraja yaorokore moninaja, are jese joko tane bajia. Jau a jaba era tane asia nonakore barokoida nabaida arao tuma abaroko.
Lo elaboró un integrante de la familia Reinoza, procedente de Bonoina, siendo fiel testimonio del encomiable talento de sus naturales.
Tiakuare a nonatu warao Bonoina a rotu.
Algunos la llaman artesanía, sin embargo, es arte perdurable, cuya presencia y vigencia no tendrá fin.
Yakeraja waitu obonubane nonae tuatane are bajekitane.
Traduccion: Sofia Cepeda.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.