Como es tradición, cada 19 de marzo en Venezuela se celebra la solemnidad a la figura de San José por “su vocación como custodio del redentor y guardián de amor hacia la humanidad”.

En Barquisimeto, la fiesta de este patrono en la iglesia católica se realizará en todas las parroquias a lo largo y ancho de la región, como una iniciativa para agradecer favores concedidos y celebrar a San José por el obrero, patrono de los ingenieros, carpinteros y trabajadores en general.

San José fue declarado santo de la iglesia universal por parte del Beato Pío IX en 1847. Asimismo, también es patrono de la banca venezolana, por lo que este miércoles 19 de marzo ha sido feriado bancario.

Los Misioneros Redentoristas en Barquisimeto celebran este día con júbilo en medio de actividades en la parroquia San José, ubicada en la calle 25 entre carreras 22 y 21 de la capital de Lara.

El párroco de este templo, Alexander Nieves, expresó a través de Radio Fe y Alegría Noticias que estas celebraciones parroquiales iniciaron con la novena: desde el pasado viernes 14 de marzo con la apertura de la Puerta Santa, ante el centenario de vida religiosa redentorista en el país. El domingo 16 hubo una pequeña procesión de la sagrada imagen de San José por algunas calles del centro de la ciudad y este miércoles 19 se rendirá homenaje y la santa misa desde las 5:00 de la tarde.

“Este 19 de marzo queremos resaltar en la eucaristía, presidida por el cardenal Diego Padrón, que San José en sus actos de fe, amor y protección como padre sigue brindando ese mensaje a la feligresía”, resaltó el padre Nieves.

Agrupaciones folclóricas realizaron homenajes en la iglesia San José desde tempranas horas de este 19 de marzo, iniciando con el homenaje de los Salveros del Cerro de la Cruz de Carora y los Golperos del Instituto Municipal de Cultura y Arte (Inmca).

Este miércoles hay varias actividades en honor a San José en diversas iglesias de Barquisimeto: en la Catedral Metropolitana se realizará la eucaristía a las 6:00 de la tarde con una oración por los hombres de familia; en la parroquia San Judas Tadeo y Juan Pablo Segundo, al oeste, también se sumarán con este homenaje especial.

San José, patrono de los misioneros redentoristas

La congregación de los hermanos redentoristas en Venezuela arribó a su centenario de vida religiosa. En Barquisimeto, se suman a la celebración estos homenajes a San José, como patrono de la parroquia y de sus causas.

El padre Alexander Nieves recordó con alegría que “este año 2025 ha sido especial para estos 100 años”, pues tuvieron el honor de ofrendar el vestido a la sagrada imagen de la Divina Pastora para su visita 167 a Barquisimeto.

Como una muestra de afecto para el pueblo larense, la iglesia San José, ubicada en pleno corazón de Barquisimeto, siempre es una encrucijada para que los fieles y devotos puedan entregar sus peticiones y visitarla.

“En este Día de San José queremos que la feligresía pueda vivir esta experiencia de fe y agradecimiento. Siendo él, el santo más cercano a Jesús y a la Santísima Virgen María”, finalizó el padre Nieves.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.