Una de las tradiciones más hermosas de diciembre es llenar a los pequeños de la casa con ropa y juguetes el 24 de diciembre, simbolizando el nacimiento del Niño Jesús.
Frente al complejo escenario económico que se vive en Venezuela, los guaros buscan las mejores opciones para su bolsillo, con miras a cumplir esta costumbre a toda costa, mientras los juguetes y artículos tecnológicos se consiguen en precios variados, según su marca y calidad.
Los barquisimetanos, en su mayoría, buscan “golillas” en el centro de la ciudad. La calle 21 es referencia obligada en los comercios asiáticos y buhoneros, pues ofrecen precios salvavidas para que padres y representantes cumplan con el anhelado regalo de Niño Jesús de sus muchachos.
Ana Tovar, consultada por el equipo de Radio Fe y Alegría Noticias en el centro de Barquisimeto, indicó que compró el regalo de su hijo de cuatro años “a última hora y tuvo que resolver para conseguirlo a un precio menor a 20 dólares”.
Por su parte, Jhon Hurtado, comerciante de una juguetería en la avenida 20 de la ciudad, aseveró que “no es fácil traer mercancía con el dólar así (inestable)”.
“Uno busca apoyar a la gente en estas fechas con cosas económicas para que cumplan con el regalo de sus hijos, pero una bicicleta sencilla mínimo te sale en 60 dólares, imagínate”, añadió.
Muñecas, bicicletas, patines, carros eléctricos y hasta consolas de videojuegos son los más llevados por la gente previo. El casco central y centros comerciales de Barquisimeto han estado en movimiento de ventas en esta zafra navideña, donde los larenses hacen un esfuerzo por mantener vivas las tradiciones a pesar de las dificultades.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.