Incendios forestales incrementan enfermedades respiratorias en Guárico  

28
Los cerros cercanos ala ciudad se observan a diario con incendios forestales/ Foto: Xiomara López/ Radio Fe y Alegría Noticias

Los aumentos de incendios forestales que se observan en los cerros, en zonas forestadas y en el vertedero de basura de la ciudad de San Juan de los Morros, están incrementado las enfermedades respiratorias en la población.

Así lo afirmó el médico y coordinador del Proyecto Pulmón, Héctor Luna, quien explicó que el humo producido por las quemas, perjudica directamente la salud respiratoria de la población más vulnerables que son los niños, las personas de la tercera edad y pacientes con patologías de enfisema pulmonar y fibrosis respiratorias.

“Pacientes con secuelas con fibrosis por el Covid son principalmente los que se ven más afectados”, expresó.

Luna comentó que la población está expuesta a las cenizas que caen en la ciudad cuando ocurren simultáneamente los incendios en la población.  

“En todas nuestras casas están cayendo cenizas, así vivas en el centro. Al tener exposición permanente del humo hay un aumento del número de casos, sobre todo de patologías respiratorias y de irritación de las mucosas sobre todo en casos conjuntivitis, rinitis alérgicas, que no son mi especialidad, pero están llegando en conjuntos. Todo esto es producto de la misma exposición del humo permanente”, señaló.

El especialista exhortó a que las personas tomen previsiones cuando estén cerca de sitios donde ocurren los incendios más prolongados.

“La exposición es casi inevitable, pero se puede evacuar las áreas donde el humo está muy cerca (…) También mantener ventanas y puertas abiertas porque lo que más afecta es estar encerrado dentro del humo. Hay que permitir la ventilación en las zonas cerradas”.

El médico recomendó remplazar las cortinas de la casas periódicamente, ya que en ellas se acumula el humo que ingresa a la vivienda “a pesar que ellas son un filtro natural no solamente de luz, sino del polvo de la casa”.   

Cabe destacar que la población del municipio Roscio Nieves también está expuesta a diario al humo que viene del vertedero municipal, el cual viene reportando incendios sin que exista un control por parte de la empresa encargada de este sitio. Los ciudadanos que viven cerca de la zona exigen solución.     

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.