Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este viernes 21 de marzo de 2025:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 67,81 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,26 % respecto ayer.

Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 86,45 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que bajó 1,36 % en comparación con ayer jueves.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a 27,48 %.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 61,68 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,91 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 33,90 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin bajó a 84.382 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, disminuyó a 1.978 dólares.

Comentario Con Real y Medio

El costo total de la Canasta Alimentaria (CAN) en la capital del estado Zulia alcanzó los 31.464 bolívares en febrero del 2025, un 11,08% más que en el mes pasado cuando se cotizó en 28.326 bolívares, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM).

En su análisis, que publica cada mes, la organización empresarial explicó que este aumento se debe principalmente a la depreciación del bolívar frente al dólar estadounidense «lo cual ha generado ajustes en los precios de los productos que componen la canasta básica».

Destacó que al cierre de febrero, la tasa oficial del Banco Central de Venezuela se fijó en Bs. 64,25 por dólar.

En dólares, el costo de la CAN en Maracaibo se situó en $490 lo que refleja un leve aumento de apenas 0,22% sugiriendo que los precios en moneda americana se han mantenido relativamente estables.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.