Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este viernes 11 de abril de 2025:
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 77,26 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 1,92 % respecto ayer.
Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 99,80 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que bajó 4,36 % en comparación con ayer jueves.
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a 29,17 %.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 56,58 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,68 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 38,63 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin disminuyó a 79.553 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más popular en el mundo después del Bitcoin, bajó a 1.523 dólares.
Comentario Con Real y Medio
Luigi Pisella, actual presidente de Conindustria y principal rival de Felipe Capozzolo en la contienda por la presidencia de Fedecámaras, aseguró que su gestión se enfocará en dar continuidad a los logros alcanzados por la actual directiva de la organización empresarial.
Recordó que hace algunos años, a nivel de cúpulas empresariales, Fedecámaras arrancó en el sótano dos. “Hoy estamos en un piso cinco, pero lo hemos tenido que subir escalón por escalón”, dijo este miércoles en una entrevista concedida a Unión Radio.
Ahora, no sólo quieren subir “por la escalera”, sino “por el ascensor” y llegar al piso 20 en el sentido de influir en las políticas públicas que, según él, han llevado a resultados tangibles como: la Ley de Armonización Tributaria, la reducción a 0% del IGTF en bolívares y la disminución de la contribución especial a las pensiones del 15% a 9%.
“Estos avances han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto de Fedecámaras, Conindustria, Consecomercio y nuestras cámaras base”, expresó.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.