Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este miércoles 2 de abril de 2025:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 70,01 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,34 % respecto ayer.

Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 101,60 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 2,62 % en comparación con ayer martes.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 45,12 %.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 59,52 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,85 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 35 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin subió a 85.124 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más popular en el mundo después del Bitcoin, aumentó a 1.911 dólares.

Comentario Con Real y Medio

El pasado 28 de marzo el gobernante Nicolás Maduro ordenó suspender vía decreto los impuestos municipales que afectan a la actividad productiva primaria.

Sin embargo la Ley Orgánica del Poder Público Municipal establece que los municipios tienen autonomía para gestionar sus impuestos.

Además, la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias regula qué impuestos pueden aplicar los municipios y estados, limitando la intervención del Ejecutivo nacional. Entonces, ¿el gobierno nacional tiene la facultad de suspender los impuestos municipales?

Según Leonardo Palacios, abogado tributarista, el gobierno venezolano podría influir en estos tributos mediante mecanismos como decretos, regulaciones económicas o incentivos fiscales, pero no tiene la autoridad directa para eliminarlos sin pasar por los procedimientos legales adecuados, como una reforma legislativa o una decisión del Tribunal Supremo de Justicia.

En una entrevista ofrecida este martes a Unión Radio, Palacios mencionó que para suspender o limitar la tributación municipal en lo inmediato hay dos vías:

  • Una sentencia extensiva que permita al Tribunal Supremo de Justicia legislar en esa materia.
  • Que la comisión de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias establezca alícuotas más reducidas, o que acuerde suspender los tributos a determinadas actividades.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.