Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este lunes 24 de marzo de 2025:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 68,31 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,67 % respecto al viernes de la semana pasada.

Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 88,09 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 1,89% en comparación con el viernes de la semana anterior.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 28,95 %.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 61,46 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,90 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 34,15 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin aumentó a 85.092 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más popular en el mundo después del Bitcoin, subió a 2.003 dólares.

Comentario Con Real y Medio

Para el viernes 21 de marzo estaba previsto el pago del bono de Guerra Económica a los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), valorado en 45 dólares, pero no fue depositado.

El Canal Patria Digital, que había anunciado este beneficio, no ha ofrecido explicaciones del retraso.

Lo que sí recibieron los adultos mayores fue su pensión que desde 2022 es 130 bolívares, equivalente a 1,90 dólares al cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) de 68,31 bolívares por dólar.

En todo caso, esos casi 47 dólares que recibirían los pensionados está muy por debajo de lo que necesitó un adulto mayor para costear su canasta básica la cual alcanzó los 479,63 dólares en enero de este año, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El más bajo de los tres

Comparativamente el bono de Guerra Económica que se deposita a los pensionados del IVSS es el de menor valor de los tres que adjudica el gobierno mensualmente con el mismo nombre.

En febrero Finanzas Digital registró, al menos, la entrega de 16 bonos. De estos el bono de Guerra Económica para los jubilados de la administración pública fue por 5.550 bolívares (89,41 dólares para el momento del pago), el bono de Guerra Económica para los trabajadores del sector público y jubilados que perciben cestaticket de 5.490 bolívares (88,80 dólares) y el bono de Guerra Económica para los pensionados del IVSS de 2.745 bolívares (43,43 dólares).

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.