Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este martes 25 de marzo de 2025:
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 68,39 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,11% respecto ayer.
Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 89,86 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 2% en comparación con ayer lunes.
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 31,39%, la más alta del año.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 60,70 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,90 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 34,19 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin aumentó a 87.600 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más popular en el mundo después del Bitcoin, subió a 2.086 dólares.
Comentario Con Real y Medio
Unos 31.662,80 bolívares costó la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) en febrero de 2025, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Es decir, para comprar los 60 productos que incluye esta canasta se necesitaron 243,56 salarios mínimos.
El precio de la CAF para el segundo mes del año supera en 10,67% al registrado en enero (+3.053,73 bolívares), que fue 28.609,07 bolívares.
En divisas alcanzó los 487,12 dólares, una subida de 10,30 dólares (+2,16%), detalló la organización.
Además, resaltó que el poder adquisitivo del salario mínimo (130 bolívares o 1,92 dólares al cambio oficial del Banco Central de Venezuela) es 0,4% con relación al precio de la CAF.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.