El Gobierno de Costa Rica declaró una alerta roja por el aumento de la actividad eruptiva del volcán Poás en el centro del país.
De acuerdo con las autoridades oficiales de Costa Rica, el volcán entró en actividad eruptiva desde inicios de la semana y este miércoles aumentó.
Las autoridades reportaron que durante las últimas 12 horas del 23 de abril, empezó a emitir columnas de humo con más intensidad que superan los 4.000 metros. El aumento de la emisión coincide con el de la expulsión de cenizas.
Varias comunidades cercanas al volcán Poás ya fueron evacuadas por razones de seguridad y no se descarta un aumento mayor de la actividad eruptiva.
El volcán Poás ha entrado en erupción 40 veces desde 1828 con un episodio fuerte en abril de 2017, lo que provocó la evacuación de visitantes y residentes
Volcán Poás, un atractivo turístico
El Poás tiene 2.708 metros de altura y está ubicado en un área cubierta de bosque espeso, actualmente cerrada al paso de turistas por ser el lugar de más peligro por bloques balísticos, cantidad de gases y ceniza, según la Comisión Nacional de Emergencias.
Las autoridades pidieron a los pobladores de esa zona tomar medidas de precaución por la caída de ceniza y propagación de gases que pueden ocasionar irritación. Ante esta coyuntura, las autoridades recomiendan con ahínco el uso de mascarillas.
Los expertos temen que las cenizas afecten también ríos caudalosos que bañan varias localidades de la provincia de Alajuela, donde está el volcán.
Costa Rica tiene 120 focos volcánicos, pero solo cinco están activos
Según la Red Sismológica Nacional (RSN), Costa Rica tiene más de 120 focos volcánicos, pero la mayoría están extintos y solo cinco se mantienen activos: el Poás, el Rincón de la Vieja, el Arenal, el Irazú y el Turrialba.
En 2017, el Poás registró un intenso periodo eruptivo que provocó el cierre del parque durante más de un año, lo que dejó pérdidas considerables a las comunidades aledañas que viven del turismo.
Con información de AFP.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.