Según el alcalde del municipio colombiano Villa del Rosario, Camilo Suárez, más de 7 mil niños venezolanos estudian en instituciones educativas de Colombia.
Los niños son residentes de zonas fronterizas que cruzan a territorio colombiano de lunes a viernes para tener acceso al derecho a la educación.
De acuerdo con el burgomaestre, los niños son en su mayoría residentes de San Antonio del Táchira y en las parroquias El Palotal, Juan Vicente Gómez e Isaías Medina Angarita.
El alcalde de Villa del Rosario precisó que solamente en las instituciones públicas de su municipio estudian más de 5 mil niños venezolanos.
Mientras tanto, en Cúcuta más de 2200 niños venezolanos con residencia en el estado Táchira asisten a clases. Según Camilo Suárez, los niños reciben los mismos beneficios que un niño colombiano.
También enfatizó que quienes asisten a las escuelas colombianas son niños cuyos padres buscan alternativas para que no haya deserción.
A primera hora de la mañana, decenas de niños atraviesan de lunes a viernes los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
La matrícula del Megacolegio de la Frontera, ubicado en La Parada, está integrada en un gran porcentaje por niños venezolanos. En esas instalaciones se ha hecho énfasis en la integración educativa, como esencia de zona binacional.
La mayoría de los padres hace el esfuerzo para que los pequeños se formen en Colombia, en vista de que se ve clases todos los días. El segundo factor clave para decidir por un centro educativo en Colombia es que los profesores están concentrados solo en su labor de enseñar, no en “múltiples oficios” como ocurre en la nación venezolana.
En un país petrolero como Venezuela, cualquier trabajador público debe apelar a la posibilidad de desenvolverse en varias responsabilidades remuneradas para poder cubrir la demanda económica familiar.
Con información de Tal Cual.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.