Al menos 20 familias del sector Cañafístola y 5 del barrio La Dinamita, en la parroquia Marhuanta, del municipio Angostura del Orinoco, perdieron sus enseres tras el desborde del río Cañafístola el pasado 05 de octubre.
Según la información recabada, es la cuarta vez durante los últimos años que este sector se ve inundado, siendo la última durante el año 2022, cuando 15 viviendas se vieron afectadas por las inundaciones.
Las lluvias iniciaron durante la madrugada del pasado sábado y, según los afectados, empezaron a sentir miedo porque se repitiera lo ocurrido en la misma fecha, pero del año 2022. En ese entonces, se les prometió una reubicación; sin embargo, esta nunca fue ejecutada.
“El día sábado en la madrugada comenzó el torrencial aguacero y el río Cañafístola se desbordó e inundó todo lo que es la parte del morichal y las calles principales. Un aproximado de 20 familias están afectadas, donde hay niños, personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas… Se les hace el llamado a los entes gubernamentales para que, por favor, nos reubiquen de este lugar, ya que las viviendas están totalmente debilitadas a causa de las lluvias”, puntualizó Marlin Soto, habitante del sector, en entrevista con el medio regional Correo del Caroní.
Lo peor de la situación, es que los afectados aún no se recuperan de las lluvias del año 2022, las cuales les hicieron perder todos sus enseres ante el desborde del fluvial.
Sobre esto y a pesar de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar aseguró haber previsto un plan de riesgos para la temporada de lluvias, los habitantes de este sector se ven nuevamente afectados por las precipitaciones.
Según los testimonios, pasadas las 7:00 de la mañana un equipo de Protección Civil se apersonó en el lugar, pero no recabaron data de las viviendas afectadas.
El equipo de Radio Fe y Alegría Noticias en Ciudad Bolívar recabó testimonios en los que los afectados alertaban sobre una “inundación total” y solicitaban a las autoridades una reubicación inmediata, así como un dragado para el río del sector.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.