Todo esto se puede hacer gracias a la innovación de la tecnología en métodos de pago. Una tecnología que ya ha llegado a Venezuela y se llama Contactles o pago sin contacto.
Esta modalidad consiste en acercar al punto de venta la tarjeta de débito identificada con el ícono de contactles. Este ícono consta de una figura con ondas, específicamente 4 rayitas. Se encuentra en la parte frontal de la tarjeta ya que funciona mediante un sistema inalámbrico de corto alcance.
La llegada de esta tecnología a Venezuela es importante ya que nos acerca a la globalización de métodos de pago. Este método por ahora solo está disponible en el Banzo Venezuela, BdV y Banco Nacional de Crédito, BNC.
Para empezar a utilizar esta función en el Banco Venezuela debemos cambiar nuestra tarjeta actual a la tarjeta de débito gris que cuenta con unas figuras de colores, siendo esta la tarjeta que cuenta con la nueva tecnología Contactles.
Luego de solicitarla en nuestro banco y tenerla con nosotros, debemos dirigirnos a nuestra banca en línea sea en la web o con la aplicación para celular para configurar el monto máximo que deseas establecer para realizar este tipo de transacciones.
¿Cómo lo hacemos en el BdV?
- Nos vamos al menú de servicios
- Módulo Tarjetas
- Configuración y pago sin contacto
- Luego de seleccionar la tarjeta podemos modificar el monto en la opción tipo de operación finalmente aceptar y validar
El monto máximo en el banco Venezuela para este tipo de transacciones es de 19 mil bolívares.
Contactles puede ser muy útil para agilizar los pagos, para no poner nuestras contraseñas en todo lugar, pero también tiene sus desventajas.
Necesita que el punto de venta o celular cuente con la tecnología magnética.
No todos los bancos en este momento en Venezuela aceptan la tecnología Contactles.
Ventajas
Seguridad en el cifrado: Contactles cuenta con un chip que es el que genera las ondas magnéticas para realizar los métodos de pago, luego de que el cajero pida tu cedula se podrá utilizar dicha tecnología. Al tener un chip y no una banda magnética es imposible que se pueda clonar la tarjeta.
El valor de la transacción: Otra línea de defensa es la limitación del valor de las transacciones de pagos contactless. En caso de que el límite se excediera, la transacción se rechazaría o requeriría una prueba de validez adicional, por ejemplo un código PIN o una firma, dependiendo de los ajustes aplicados por el banco emisor. Para prevenir los intentos de cobros continuos de pequeñas cantidades se necesitaría un mecanismo de seguridad adicional.
Recomendaciones
Al ser una tecnología de contacto debemos resguardar nuestra tarjeta ya que si la perdemos y no la hemos bloqueado se podrá utilizar con esta tecnología ya que no requiere de un pin.
Es importante, aunque parezca simple, conocer la innovación de métodos de pago ya que en un futuro no muy lejano el ingresar contraseñas, el hacer colas para el proceso de pago con tarjeta se irá eliminando y el pasar por un cajero será cuestión de solo mostrar la tarjeta y listo.
También los celulares traerán el reconocimiento de esta tecnología y con nuestra tarjeta Contactles podremos hacer un pago a otra persona solo poniendo la tarjeta en la pantalla del smartphone.
Contactles es una tecnología que ya podremos usar en Venezuela que la tenemos a la mano para ir creciendo con la innovación en el ámbito de las finanzas electrónicas.
Este artículo forma parte de Actualidad Tecnológica, un seriado radiofónico que suena todos los jueves por el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.