En la sede del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO), en Barquisimeto, celebraron a lo grande el Día del Ajedrez Escolar el pasado viernes 25 de abril.

El evento contó con la participación del maestro internacional Oliver Soto, seis veces representante de la delegación venezolana en olimpiadas.

Este evento deportivo y recreativo contó con una partida simultánea de ajedrez y es parte de la gestión de la coordinación de cultura y deporte del IUJO, encabezada por el profesor Yohamir Noguera.

Noguera describió la participación de los estudiantes como “exitosa y formativa”, la cual dará riendas para la formación de clubes y movimientos dedicados al esparcimiento y disfrute en la institución.

Este 2025 se conmemoran 20 años desde que el ajedrez fue oficializado como herramienta pedagógica en Venezuela, a través de la resolución N.º 38.172. Los beneficios sociales y cognitivos que trae esta disciplina impulsan a los participantes a fortalecer su formación integral.

Para el profesor Noguera, este encuentro con personajes deportivos de la talla del maestro Oliver Soto representa la oportunidad de formalizar grupos estudiantiles con estas destrezas e incentivarlos a dedicar tiempo de calidad extra curricular en estas disciplinas.

“En el IUJO decidimos organizar esta partida de ajedrez con la grata sorpresa de la actuación del maestro Soto, eso causó mucha satisfacción para los conocedores del juego dentro de nuestra universidad”, relató el profesor.

Oliver Soto Páez, larense y jugador nato de ajedrez

La presencia del maestro Oliver Soto en el evento celebrativo por el Dia Internacional del Ajedrez Escolar fue de gran importancia, tratándose de un exponente oriundo del estado Lara y de talla internacional en esta disciplina.

En el paseo San Ignacio de Loyola, se reunieron estudiantes, personal administrativo y obrero para disfrutar de estas partidas, donde varios participantes se lucieron ante el maestro Soto.

Soto Páez, fue estudiante dentro del movimiento Fe y Alegría, hizo vida estudiantil en la sede Juan 23 de Barquisimeto. Su destreza para el ajedrez se avivó desde los 10 años de edad donde perfeccionó el movimiento de las piezas y las estrategias en la tabla con ayuda de su familia y mentores.

Su participación en seis olimpiadas representando la bandera tricolor, comenzó en el año 1998 en Rusia. Fue escalando en el 2002 Eslovenia, en el 2004 España, en el 2006 Italia, en el 2008 Alemania y en el 2010 Siberia. Su Elo FIDE (puntaje) más alto alcanzado es 2401.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.