Los actos fúnebres por la muerte del papa Francisco desde El Vaticano en Roma cerraron este viernes 25 de abril, conmoviendo a los presentes en la Basílica de San Pedro, según Héctor Escandell, enviado especial de Radio Fe y Alegría Noticias a Roma.

En vida, el papa simplificó todo el protocolo y ceremonia funeraria, pero los católicos del planeta le han dado el último adiós en medio de agradecimiento y esperanza.

Después del periodo de descanso en la capilla de la Casa Santa Marta, la casa de huéspedes del Vaticano, el cuerpo del papa fue trasladado el miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro para el sentido homenaje al sumo pontífice.

Escandell relató en el programa En Este País que han caminado más de 250 mil personas en la Capilla Ardiente y en la plaza de San Pedro del Vaticano, para ver por última vez al papa. “Tras 72 horas ya cerraron las puertas de la Basílica”, explicó.

Desde el pasado miércoles hasta este viernes 25 de abril, miles de fieles hicieron fila, con el significado espiritual que tiene ese peregrinaje. “Gente de todo el mundo sigue de cerca este acontecimiento”, remarcó Escandell.

Con el comienzo de la vigilia nocturna, fue depositada en el ataúd del papa la escritura de la celebración litúrgica. Se estima que al entierro asistirán más de 50 jefes de Estado y 130 delegaciones extranjeras, incluido el príncipe Guillermo desde Reino Unido.

Pero Escandell resaltó la sencillez de los actos, pues es “tal y como el papa lo pidió”.

Escandell describió que en la caminata “no había silencio, pero sí un respeto absoluto, como si hubiese un pacto de amor con la feligresía”

Según Escandell, la palabra más dicha durante este peregrinaje de acompañamiento sentimental al Papa fue Francisco, “en todos los idiomas”.

Gente que no tiene nada que ver con la iglesia católica, pero se identificaban con él, con su coherencia, la forma como cuestionaba las cosas y el cuidado de la casa común.

La sepultura del papa será este sábado 26 de abril

Su muerte pone fin a más 12 años de papado que ha sido histórico, por su sencillez y por representar a Latinoamérica entera.

Su entierro será este sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana, hora del Vaticano, con sepultura en la Basílica Santa María, de las más grandes de Roma.

Escandell destacó que el funeral de Estado comenzará para Venezuela a las 4:00 de la mañana, con una particularidad importante. “Quienes van a cargar al papa en sus hombros hacia la sepultura, no son presidentes, es la gente común, privados de libertad, colectivos de diversidad sexual, personas sin hogar, quienes lo llevarán hasta su lugar de reposo, cada uno con una rosa blanca como símbolo de agradecimiento”, finalizó Escandell.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.