La asociación María Camino a Jesús invita a los devotos de la ciudad de Maracaibo a la Fiesta de la Divina Misericordia para este domingo 27 de abril con una procesión que realizarán en honor a Jesús de la Misericordia.
Esta celebración tiene su origen en las apariciones que le hace Dios a la santa María Faustina Kowalska donde le revela la imagen y el mensaje de la Divina Misericordia.
En Maracaibo, será la 28va Fiesta de la Misericordia que organiza la asociación. La concentración comenzará a la 1:30 de la tarde en la Iglesia La Consolación, donde iniciará con la Hora Santa. La procesión será a las 2:30 de la tarde rumbo a la avenida 5 de Julio hasta llegar a Grano de Oro para celebrar la Santa Misa, a las 5:30 de la tarde, que será presidida por el arzobispo emérito de Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana.
Este año, la caminata estará marcada por el fallecimiento del papa Francisco.
Ante esto, José Luis Matheus, presidente de la asociación María Camino a Jesús, declaró al programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias: “La mejor manera de honrar al papa es acogernos a la misericordia de Dios. El papa Francisco fue muy humano, muy cercano, capaz de entender las fragilidades en la problemática humana y un papa que siempre mostró misericordia por todos”.
Las cinco reliquias que acompañarán la Fiesta de la Divina Misericordia
Matheus explicó que por primera vez, durante las actividades de la Fiesta de la Divina Misericordia, los asistentes podrán venerar las reliquias de primer grado de Santa Faustina Kowalska, San Juan Pablo II y de los beatos José Gregorio Hernández, Madre Carmen Rendiles y Carlo Acutis.
El sábado 26 iniciarán las celebraciones a partir de las 6:00 de la tarde en los terrenos de Grano de Oro, con la Noche de Misericordia, que estará liderada por el fray Luis Salazar y la animación de Anna Vaccarella. Será un encuentro de oración y adoración con la imagen de Jesús Misericordioso en la que los fieles podrán acceder a la confesión con distintos sacerdotes.
La caminata va a contar con más de 62 puntos de hidratación gratuita, 32 puntos fijos de atención de salud, 14 ambulancias y 4 clínicas móviles que serán atendidos por más de 341 profesionales de la salud.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.