
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Apure, Ramón Cabeza, informó a inicios de esta semana que en la entidad no se registraron fallecidos durante los días de Semana Santa.
El funcionario indicó que para esta época de asueto se activaron 6.350 funcionarios, pertenecientes a la Policía Nacional Bolivariana, policía regional de Apure, Protección Civil, bomberos forestales y aeronáuticos, entre otros. Los uniformados se instalaron en 102 puntos de atención, llamados puntos para la paz.
Además de referir estas estadísticas del personal de seguridad desplegado en los 7 municipios del estado, Cabeza reflejó que se registraron 13 accidentes viales, de los cuales 11 fueron con vehículos motos y 2 de autos particulares.
Sobre los eventos que implicaron a motorizados, el funcionario enfatizó que “todos estaban en estado de embriaguez. Se determinó que al momento del suceso, habían consumido licor”.
Con respecto a los accidentes de vehículos particulares, informó que uno de los siniestros se registró a pocos kilómetros de la alcabala de Las Cotúas, municipio Biruaca, en la troncal 19, cuando al carro donde viajaba una familia se le explotó un caucho, el conductor perdió el control y se estrelló contra un árbol a orillas de la vía, pero sin mayores consecuencias. Las personas se dirigían al santuario de Achaguas a pagar una promesa y provenían del estado Mérida.
Cabeza también confirmó que hubo 14 lesionados por eventos en las carreteras y cero fallecidos por inmersión. En Apure, permitieron el ingreso a 12 balnearios a orillas de los ríos Sarare (Páez), Matiyure (Achaguas), La Macanilla (Pedro Camejo), Apure (San Fernando).
También dijo que recibieron 4.232 llamadas consideradas como falsas a través del sistema Ven 911, lo que describió como intentos de sabotear la plataforma de respuesta aunque no detalló si procederían a investigar lo sucedido.
Aumentó el número de visitantes a Apure
Apure siempre se ha caracterizado por ser un destino turístico por excelencia en temporadas como la de la Semana Santa.
Ante esto, Johnny Bermúdez, coordinador regional del Instituto de Turismo, indicó que para este 2025 contabilizaron el ingreso de 48.770 personas, lo que representa, según afirmó, un aumento del casi 35 % con respecto al año anterior.
Entre los sitios más frecuentados por los turistas mencionó la playa de La Macanilla y el Parque Nacional Santos Luzardo, ambos en el municipio Pedro Camejo; Achaguas (por la festividad religiosa del Nazareno); playas de Guasdualito y El Amparo, a orillas en el río Sarare (municipio Páez); y el hato El Cedral, propiedad del Estado, en el municipio José Cornelio Muñoz.
También destacó que de acuerdo a las consultas que le hicieron a los viajeros, más del 60 % respondió que se hospedaban en casas de amigos o familiares por lo que la ocupación hotelera de la región descendió significativamente en esta oportunidad.
Bermúdez igualmente aseguró que tras la conformación de brigadas ecológicas, lograron recoger más de 350 kilos de basura y desperdicios, incentivando también la campaña Dale la cola a la basura.
Por su parte, el presidente de Insalud Apure, Oscar Rebolledo, informó que lograron registrar 29 intoxicaciones alimentarias, 63 intoxicaciones etílicas y 79 atenciones por deshidratación, entre adultos y niños. Esto último debido a las altas temperaturas presentes en la región.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.