El anuncio de la muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril ha sacudido a los católicos del mundo y en Venezuela, la iglesia lamenta su partida recordándolo como el primer pontífice latinoamericano de la iglesia universal.
A pesar de que el papa nunca visitó tierras venezolanas en sus 12 años como cabeza y animador de la iglesia mundial, para los cristianos católicos su legado como religioso hispano será de inclusión y movimiento espiritual de masas.
Para el padre Alexander Nieves, miembro de la hermandad Redentorista del estado Lara, la despedida física del papa en estos tiempos pascuales trae grandes mensajes.
“Él tenía claro que su momento se estaba acercando, se preparó, asumió con esperanza su enfermedad y las voluntades de Dios. Desde la fe, se cumplió lo que él tanto predicó, ese acontecer pascual en la vida de un creyente”, resaltó el padre Nieves a través del programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.
La nostalgia de su ausencia supone grandes cambios desde el Vaticano para el catolicismo a partir de ahora. Luego de los actos fúnebres del papa Francisco, hay un proceso extenso para la elección del nuevo pontífice.
“Prudencia y paciencia”, recalcó el párroco Nieves.
Nieves resaltó el trabajo espiritual y humanitario que caracterizaron la gestión de Francisco como sumo sacerdote de la iglesia católica. Lo describió como “generoso e incluyente” sobre temas delicados para la gestión papal.
Este martes 22 de abril, en Roma, hay un protocolo de confirmación administrativa de su fallecimiento para oficializar su muerte. Además, de iniciar con las convocatorias del próximo cónclave.
“Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios”, fue parte del último discurso del papa a la feligresía durante este Domingo de Resurrección desde la Basílica de San Pedro. El Vaticano confirmó su muerte 24 horas después, destacando su vida dedicada al servicio católico y a la gente.
“Él se enfocó en volver el evangelio al pueblo, a toda la estructura de la iglesia. Por eso, su nombre Francisco ya hablaba de mostrar una lucha por la pobreza y discriminación social”, resaltó el párroco Alexander Nieves.
Canonizaciones quedarán en espera tras la muerte del papa Francisco
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano suspendió temporalmente la canonización de Carlo Acutis que estaba prevista para el próximo domingo 27 de abril.
El padre Alexander Nieves, parte de la Hermandad Redentorista en el país, explicó que el sucesor del papa, el cual tendría el sitial 267, “retomará firmas y pendientes de los anuncios, ratificará o tomará otras decisiones”.
Se estima que entre septiembre y octubre se logren los actos oficiales para la canonización de los nuevos santos venezolanos, los beatos José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles. Sin embargo, dependerá de la nueva administración pastoral desde Roma.
“Esto, sin duda, ayudará a darle continuidad a esta línea de renovación pastoral dentro de la vida de la iglesia”, finalizó el padre Nieves.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.