En Mérida celebran 40 años del Viacrucis de la Montaña

51
Foto: José Angulo

En el marco de la Semana Santa 2025, este lunes 14 de abril, se desarrolló la edición número 40 del Viacrucis de la Montaña que año tras año marca la pauta de los eventos religiosos y de devoción de la iglesia católica de Mérida.

En esta ocasión, a propósito de los 40 años de la visita de San Juan Pablo II a la entidad andina, el viacrucis cambio de ruta con el propósito de celebrar el Jubileo Arquidiocesano por tan importante acontecimiento.

Monseñor Helizandro Terán Bermúdez, arzobispo metropolitano de Mérida, indicó a Radio Fe y Alegría Noticias que cambiaron el viacrucis que se realiza desde la Catedral Basílica Menor Nuestra Señora de La Inmaculada Concepción hasta la loma de Santa Rosa. Por esta vez, el recorrido fue desde el Palacio Arzobispal hasta La Hechicera, localidad donde los feligreses recibieron al papa viajero hace ya 4 décadas.  

Este año, se realizó partiendo desde la Catedral, recorriendo el centro de la ciudad, pasando por La Milagrosa, donde en diferentes puntos se hizo la reflexión de cada estación de la pasión y muerte de Jesucristo, hasta llegar a la Hechicera, sede de la parroquia Jesús Maestro donde se celebró la eucaristía.

El Viacrucis de la Montaña revive la fe católica

Terán agregó que el viacrucis se manifiesta por medio del acompañamiento a Jesús en su dolor y en su glorificación, expresando que no solo se debe vivir la efervescencia y la fe en la Semana Mayor, sino también durante todo el año con acciones de solidaridad con nuestros semejantes que más lo necesitan, porque en cada enfermo, en cada hambriento, está Jesús.

Resaltó el prelado, la participación de los jóvenes en las diferentes actividades de la iglesia desde la Pastoral Juvenil, abre las puertas a todos los demás para que se integren y sean partícipes en los diferentes encuentros y den testimonios de vida ante los demás.

Para finalizar, monseñor Helizandro Terán hizo el llamado a todos los merideños y visitantes a vivir llenos de fe esta Semana Santa con el recogimiento y la penitencia, compartiendo en familia de las diferentes actividades que se realizan en las parroquias eclesiásticas del estado y del país.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.