La Comunidad del Caribe (Caricom) respondió con vehemencia a la amenaza de tomar el poder gubernamental por parte de una alianza de organizaciones criminales en Haití.
Las amenazas han subido de tono luego de que el Gobierno de transición perdiera la aceptación y credibilidad por parte de los líderes de las pandillas.
Ante esto, Caricom se mostró muy preocupada y activó un ciclo de conversaciones constante con el Gobierno de transición de Haití.
Uno de los elementos que pusieron sobre la mesa es la posibilidad de proporcionar con urgencia más “ayuda en temas de seguridad”.
Caricom está dispuesta a proporcionar “ayuda en temas de seguridad”
Caricom no ha precisado la naturaleza de la “ayuda en temas de seguridad”, pero no se descarta que se trate de una ayuda militar conjunta.
La organización aplaudió las iniciativas de las fuerzas de seguridad de Haití y del MSS lideradas por los kenianos para establecer el orden y salvar la seguridad de los ciudadanos.
La Comunidad del Caribe exhortó a la comunidad global, que incluye a las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de los Estados Americanos (OEA), a implementar todas las acciones requeridas para respaldar a las autoridades de Haití durante la permanencia de esta crisis.
Statement from CARICOM | Situation in Haiti – Heads of Government of the Caribbean Community (CARICOM) are deeply concerned by recent reports that a coalition of criminal gangs is threatening to seize power and compel a change in the governance arrangements in Haiti at this…
— CARICOM: Caribbean Community (@CARICOMorg) April 13, 2025
El camino es la transición
Caricom rechazó con fuerza cualquier esfuerzo por reemplazar los acuerdos de transición por el uso de la fuerza y la violencia. También instó a las pandillas a desistir en su idea de tomar el poder.
Para Caricom, el camino es la “transición y es importante que las partes involucradas en Haití respeten los acuerdos que ya están en marcha. El objetivo es abrir el camino hacia elecciones libres y equitativas antes del 7 de febrero de 2026 y para restaurar la autoridad constitucional en el país”.
Solamente a inicios de 2025 había más de un millón de desplazados en Haití
De acuerdo con las cifras del Organización Internacional para las Migraciones (OIM), sólo a inicios de este año había un total de 1.041.000 haitianos desplazados internamente.
La mayoría de los desplazados ya estaban en alto peligro de muerte debido a que, en medio de su desesperación, acudían a cualquier medio para huir del país.
La OIM advirtió que cualquier incremento en la violencia organizada sólo empeorará la actual crisis humanitaria.
Sólo en marzo, más de 40.000 personas de Haití han sufrido desplazamientos forzados. El incremento de la violencia solo afectará a aquellos con menos habilidades para resguardarse.
También puedes leer:
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.