Este lunes 14 de abril, el Vaticano informó que el papa Francisco reconoció las virtudes del arquitecto Antoni Gaudí, reconocido por dirigir la construcción de la Basílica Sagrada Familia en Barcelona, España.
El ahora Venerable nació el 25 de junio de 1852 y aceptó dirigir la obra de la Basílica en Barcelona en 1883, con solo 31 años de edad. A partir de allí, se dedicó a construir el lugar en el que plasmó su talento artístico y su fe religiosa.
“Gaudí consideraba la Sagrada Familia una misión encomendada por Dios y con esta conciencia transformó el proyecto neogótico original en algo diferente y original, inspirado en las formas de la naturaleza y rico en simbolismo que expresaba su profunda fe y espiritualidad, que tenía influencias benedictinas y franciscanas”, señala una nota de prensa que publicó Vatican News.
La reseña narra que a pesar de una grave enfermedad que sufrió en 1894 tras haber empezado un ayuno estricto por Cuaresma y de ir perdiendo a los miembros de su familia, se dedicó exclusivamente a la Basílica Sagrada Familia al punto de mudarse a una pequeña habitación al lado.
“Cristiano convencido y practicante, asiduo a los sacramentos, hizo del arte un himno de alabanza al Señor, a quien ofrecía los frutos de su trabajo, que consideraba una misión para dar a conocer y acercar a los hombres a Dios. El 7 de junio de 1926, lo atropelló un tranvía. Sin ser reconocido, fue trasladado al Hospital de la Santa Creu, el hospital para pobres de la ciudad. Tras recibir los últimos sacramentos, muere tres días después, el 10 de junio. Al cortejo fúnebre asisten unas 30.000 personas”, refiere el texto.
El papa también nombró venerables a los sacerdotes Agostino Cozzolino, Pietro Giuseppe Triest y Angelo Bughetti, y beatos a Don Nazareno Lanciotti, mártir en Brasil, y la monja india Eliswa de la Santísima Virgen.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.