Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este lunes 14 de abril de 2025:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 78,36 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 1,42 % respecto al viernes de la semana pasada.

Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 101,09 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que subió 1,29 % en comparación con el viernes de la semana anterior.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a 29 %.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 55,35 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 1,65 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 39,18 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin subió a 83.620 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más popular en el mundo después del Bitcoin, aumentó a 1.595 dólares.

Comentario Con Real y Medio

Debido al aumento de precios que se evidencia en el país por la depreciación del bolívar, los caraqueños sacan cuentas para mantener la tradición de comer pescado en Semana Santa.

Crónica Uno realizó un recorrido por el mercado mayorista de Coche y Quinta Crespo, donde se pudo comprobar que hay precios para todos los bolsillos. No obstante, los consumidores se decantan por las opciones más económicas como la sardina, el cazón y la mojarra.

En la “playa mercado”, sitio específico del mercado mayorista de Coche para vender productos del mar, el kilo de sardina fresca entera tiene un costo de $1, el filet de sardina $3, la mojarra $2 y el cazón varía de precio entre los $5 y $7 depende del puesto.

También se pueden adquirir otros pescados económicos, como el busco, que tiene un precio por kilo de $2,4; la guabina $2,1; la lamparosa $3; el coro coro $3; el cataco $3 y el bagre $3,5.

El pescado está caro

Rosa, una consumidora, asegura que cuando se acerca el asueto de la Semana Santa el precio del pescado siempre aumenta.

El kilo de salmón en ruedas en el mayorista de Coche se cotiza en $22 el kilo, mientras que en Quinta Crespo se puede conseguir a $20.

Uno de los productos premium del mar es el mero y el precio en ambos mercados oscila entre $8 y $12 el kilo.

El lomo o centro de atún, como también se le conoce, tiene un costo promedio de $15 el kilo, mientras que el atún en ruedas, según la pescadería, puede llegar a costar entre $7 y $9.

Uno de los pescaderos del mercado de Quinta Crespo, quien pidió mantener su nombre en reserva, reveló que los precios del pescado no han aumentado mucho y pronostica que se van a mantener estables durante la Semana Santa, para incentivar las ventas.

Declaró que a pesar de las dificultades económicas de los venezolanos, tiene buenas expectativas de ventas a partir del lunes 14 de abril.

Al preguntarle cuáles son los productos que más se venden durante esta temporada, indicó que la sardina, el cazón, el chucho, el filet de merluza, el atún en ruedas y la aguja azul “es lo que más sale”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.