Cumaná se alista para la XVII edición de las Ferias Internacionales de Las Pepitonas

50

La comunidad de Caiguire, en la parroquia Valentín Valiente de Cumaná, tiene todo preparado para la XVII edición de las Ferias Internacionales de Las Pepitonas, un evento que se ha consolidado como una tradición gastronómica y cultural del estado Sucre.

Vecinos de la zona construyeron churuatas con palmas al estilo tradicional, emulando las estructuras utilizadas en los años 1920 cuando se inició el comercio de pepitona en la región.

“Esta es una feria con identidad; no permitimos toldos de lona. Lo hicimos como antes, con palmas, como lo hacían nuestros abuelos”, expresó David Antón, uno de los organizadores, a Radio Fe y Alegría Noticias.

Por su parte, Rigoberto Astudillo, con más de 40 años de experiencia, aseguró que volverá a participar preparando pepitonas sancochadas en sus tradicionales latas de aceite, una de las atracciones más esperadas por los visitantes.

“La lata de pepitonas se vende en 10 dólares y el saco mediano en 15 dólares”, informó Astudillo, quien recordó que más de 400 familias del sector trabajan para atender al público durante la Semana Mayor.

Las Ferias Internacionales de Las Pepitonas se celebran anualmente en honor a este molusco marino característico de las costas sucrenses. El evento reúne a decenas de familias y visitantes que rinden homenaje a la tradición culinaria de la zona desde el 16 hasta el 20 de abril.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.