En el contexto social y económico que vive Venezuela y en el marco de una migración de venezolanos que lleva aproximadamente tres olas, el psicólogo Henry Sánchez cree que es importante crear una red de apoyo que pueda generar un alivio tanto a los que se van a otros países, como a quienes se quedan.
Con motivo de las políticas que han tomado países como Estados Unidos hacia los extranjeros que residen en sus fronteras, se ha abierto un nuevo drama social en el continente: las deportaciones.
En ese contexto muchos venezolanos en ese país empiezan a sufrir las consecuencias a nivel psicológico que produce estar sometidos a altos niveles de estrés, producidos principalmente por el miedo a ser deportados y por el futuro de su estatus migratorio.
La volatilidad de los gobiernos tampoco ayudan, puesto que en EE. UU. el discurso cambió rápidamente con la transición entre los gobiernos Biden-Trump.
Además de sentir el miedo de perder la vida que han construido durante años, muchos migrantes también sufren la ansiedad de no poder proveer a esos familiares que siguen en Venezuela y que dependen de sus remesas para subsistir, sobre todo cuando se trata de personas mayores.
Para Sánchez, es importante que aprendamos a identificar cuando esos niveles de estrés dejan de ser normales y aparecen: depresión, irritabilidad o desesperanza, y cuando esos estados mentales bajos empiezan a generar problemas en el entorno personal o laboral.
Es allí, según Sánchez, cuando es preciso buscar crear una red de apoyo con las personas que tenemos alrededor, sea que la persona este dentro o fuera del país, ya que hoy en día la tecnología nos permite compartir con nuestros seres queridos, incluso cuando estos están fuera del país.
En todos los casos y todos los escenarios, Sánchez mencionó que es importante encontrar espacios para comunicar y compartir lo que se siente para encontrar la ayuda necesaria para salir adelante con nuestros seres queridos.
Además, mencionó que cuando se llega a un límite, lo ideal es buscar la ayuda de los profesionales para lograr una salida adecuada a ese estrés emocional.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.