Francisco Leitz: Imposiciones de aranceles de Trump no implican que no pueda haber una renegociación

16
Foto: Agencias.

El economista Francisco Leitz habló sobre la “guerra arancelaria” que Donald Trump mantiene con la mayoría de los países con los que tiene relación, afirmando que lo que Estados Unidos busca es reactivar su propia industria.

El efecto de esta llamada guerra de aranceles está afectando el mundo a nivel económico, en Asia: las bolsas se desplomaron durante este lunes 7 de abril, halando consigo las acciones a nivel mundial.

En Europa la situación es similar, los mercados bursátiles cayeron en las primeras operaciones de la semana. Ante estas caídas Trump afirmó que no quiere que “nada se derrumbe” y opinó además que su país ha sido tratado injustamente en temas arancelarios.

Leitz aseguró, en el programa De Primera Mano Tv de Radio Fe y Alegría Noticias, que “la bolsa sube hasta cierto techo” y mencionó que todas las acciones tienen una relación con el “price earning”, el cual es el análisis de la relación precio – beneficio de una empresa.

Este indicador permite conocer su valor real y los inversores lo usan para decidir si invertir o no es una determinada empresa. Es decir, que el estado actual de la economía americana influye en la “vitalidad” de sus empresas, lo que termina generando confianza o desconfianza para los inversores, generando un movimiento en las misma, en este caso, hacia abajo.

Para un país, tener una industria fuerte es vital para crear y mantener empleos para sus ciudadanos. Según Leitz, esto es lo que busca Trump, aunque hay que destacar que posterior a la imposición de sus aranceles se ha creado un ambiente de tensión a nivel mundial que, por el momento, parece que se extiende.

Otro dato relevante es que, aunque China tiene una población de 1,400 millones de habitantes, su consumo interno no es suficiente para lo que el país produce; es decir, es difícil para el gobierno chino no comerciar con EE.UU., lo que seguramente implique alguna negociación.

El desenlace de esta guerra arancelaria está por verse, aunque de momento el gobierno chino ha dejado ver su descontento con las imposiciones de Trump, al mismo tiempo que el presidente norteamericano ha mostrado una sutil intensión de renegociar.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.